Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla una búsqueda retrospectiva de la importancia que tiene el secado solar en la obtención de granos de cacao de calidad, ya que cuenta con la energía solar disponible, limpia y por consiguiente amigable con el medio ambiente. La recopilación de información permitió conoce...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Theobroma cacao Cacao Granos Granos-secado Secado Secado natural |
id |
UNSM_05b40f80e294d3a30044ec3a08671f3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2561 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
title |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
spellingShingle |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad Tapullima Guerra, Tedi Theobroma cacao Cacao Granos Granos-secado Secado Secado natural |
title_short |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
title_full |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
title_fullStr |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
title_full_unstemmed |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
title_sort |
Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad |
author |
Tapullima Guerra, Tedi |
author_facet |
Tapullima Guerra, Tedi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Mena, Epifanio Efrain |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapullima Guerra, Tedi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Theobroma cacao Cacao Granos Granos-secado Secado |
topic |
Theobroma cacao Cacao Granos Granos-secado Secado Secado natural |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Secado natural |
description |
El presente trabajo desarrolla una búsqueda retrospectiva de la importancia que tiene el secado solar en la obtención de granos de cacao de calidad, ya que cuenta con la energía solar disponible, limpia y por consiguiente amigable con el medio ambiente. La recopilación de información permitió conocer los tipos de secado de cacao que se utilizan, también la influencia y los efectos que ocasionan el secado solar en los granos de cacao, además las ventajas que ofrece con respecto a la calidad. En la primera parte de este trabajo, se presenta una breve introducción a las generalidades del cultivo de cacao, empezando por conocer sobre su origen, características, técnicas, así como sus variedades, continuando con el capítulo dos donde se grafica la situación del cultivo del cacao en el Perú y la región en términos de zonas de producción volumen producido y superficies cosechadas, con una clara tendencia creciente en un futuro próximo. En la segunda parte comprendida en los capítulos tres y cuatro, se muestran los tipos de secado que se usan en la actualidad, como son secado artificial y secado natural; es decir entender mejor el proceso de transformación a la que se someten los granos, continuando con la difusión de la importancia que constituye y las ventajas que ofrece el método de secado natural usando la energía solar en términos de obtener granos de cacao de alta calidad. En la tercera y última parte mostrada en los capítulos cinco y seis, se presenta el análisis y las discusiones de toda la información recopilada, seguido por las conclusiones y recomendaciones basadas en el desarrollo del trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-20T03:33:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-20T03:33:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tapullima-Guerra, T. (2017). Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2561 |
identifier_str_mv |
Tapullima-Guerra, T. (2017). Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/5/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/1/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/4/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8112105b950f77d4c07b42bda711b64 a30e5865aed3f08d08663ef60205d579 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 253879560abdf6bf2fe6a6fedb54e292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1746046468626579456 |
spelling |
Martinez Mena, Epifanio EfrainTapullima Guerra, Tedi2017-12-20T03:33:23Z2017-12-20T03:33:23Z2017Tapullima-Guerra, T. (2017). Importancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidad. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2561El presente trabajo desarrolla una búsqueda retrospectiva de la importancia que tiene el secado solar en la obtención de granos de cacao de calidad, ya que cuenta con la energía solar disponible, limpia y por consiguiente amigable con el medio ambiente. La recopilación de información permitió conocer los tipos de secado de cacao que se utilizan, también la influencia y los efectos que ocasionan el secado solar en los granos de cacao, además las ventajas que ofrece con respecto a la calidad. En la primera parte de este trabajo, se presenta una breve introducción a las generalidades del cultivo de cacao, empezando por conocer sobre su origen, características, técnicas, así como sus variedades, continuando con el capítulo dos donde se grafica la situación del cultivo del cacao en el Perú y la región en términos de zonas de producción volumen producido y superficies cosechadas, con una clara tendencia creciente en un futuro próximo. En la segunda parte comprendida en los capítulos tres y cuatro, se muestran los tipos de secado que se usan en la actualidad, como son secado artificial y secado natural; es decir entender mejor el proceso de transformación a la que se someten los granos, continuando con la difusión de la importancia que constituye y las ventajas que ofrece el método de secado natural usando la energía solar en términos de obtener granos de cacao de alta calidad. En la tercera y última parte mostrada en los capítulos cinco y seis, se presenta el análisis y las discusiones de toda la información recopilada, seguido por las conclusiones y recomendaciones basadas en el desarrollo del trabajo.This paper develops a literature review of the importance of solar drying in obtaining quality cocoa beans, as we have available solar energy, clean and friendly to the environment accordingly. The collection of information allowed us to know the types of drying are used, the influence and effects that cause the solar drying cocoa beans, plus the advantages offered with respect to quality. Is a brief introduction to the generalities of the cocoa crop in the first part of this work outlined in chapter one, beginning with known technical characteristics of its origin and its varieties, continuing chapter two where we plot the situation cocoa in Peru and the region in terms of production areas and harvested volume produced, with a clear upward trend in the near future. The second part included in Chapter three and four drying types are used at present, such as natural drying and artificial drying are shown; ie better understand the process of transformation to the grains, continuing spreading the importance is and the benefits of the natural drying method using solar energy in terms of getting cocoa beans quality submit. In the third and final part shown in chapter five and six, the analysis and discussion of all the information collected, followed by the conclusions and recommendations based on the development of the work presented.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMTheobroma cacaoCacaoGranosGranos-secadoSecadoSecado naturalImportancia del secado solar para la obtención de granos de cacao de calidadinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIngienieria AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial43941635https://orcid.org/0000-0002-1847-406606131609https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Mendieta Taboada, Oscar WilfredoDavila Rivera, ArbelRocha Diaz, Luis SantiagoTHUMBNAILFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdf.jpgFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1404http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/5/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdf.jpgc8112105b950f77d4c07b42bda711b64MD55ORIGINALFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdfFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdfTheobroma cacao, cacao, granos, granos-secado, secado, secado natural.application/pdf5555417http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/1/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdfa30e5865aed3f08d08663ef60205d579MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdf.txtFIAI - Tedy Tapullima Guerra.pdf.txtExtracted texttext/plain153649http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2561/4/FIAI%20-%20Tedy%20Tapullima%20Guerra.pdf.txt253879560abdf6bf2fe6a6fedb54e292MD5411458/2561oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25612022-10-05 17:54:00.618Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).