Incidencia del costeo por órdenes específicas en la rentabilidad de la Empresa Industrias Alegría E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, año 2015
Descripción del Articulo
La situación problemática de la presente investigación se centra en la incidencia y en la rentabilidad de la empresa Industrias Alegría EIRL. Tarapoto, año 2015. Teniendo como objetivo general establecer su incidencia en la rentabilidad de la empresa Industrias Alegría E.I.R.L. en la ciudad de Tarap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3581 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo por órdenes de producción y rentabilidad. Cost for production orders and profitability. |
Sumario: | La situación problemática de la presente investigación se centra en la incidencia y en la rentabilidad de la empresa Industrias Alegría EIRL. Tarapoto, año 2015. Teniendo como objetivo general establecer su incidencia en la rentabilidad de la empresa Industrias Alegría E.I.R.L. en la ciudad de Tarapoto, año 2015. Cuya hipótesis es que mediante el sistema de costeo por órdenes específicas en la fabricación de carrocerías de metal, se podrá demostrar los resultados negativos que inciden en la rentabilidad de la empresa Industrias Alegría E.I.R.L. en la ciudad de Tarapoto, año 2015. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo porque está referido a datos numéricos y cuantificables a los procesos de fabricación para determinar el precio de costo en el resultado final para resolver la problemática, tiene un nivel descriptivo porque permitió describir en términos específicos los procesos de fabricación realizada en el taller de producción, a través de la observación, y utilizando procedimientos para el recojo y análisis de datos, Además el diseño de investigación es no experimental, por qué los datos fueron recopilados de la realidad existente, mediante la observación, la entrevista y el análisis documental sin la manipulación de las variables. Durante la obtención de los resultados se dio respuesta a los siguientes objetivos: Se desarrolló específicamente el proceso de fabricación, determinando el total de costo de producción de S/ 14,342.20 para la producción de una carrocería de metal, asimismo se analizó la rentabilidad donde la variación fue fundamental. Finalmente se concluye que el proceso de fabricación incide de manera directa y negativa para la rentabilidad deseada y por consiguiente obtener la rentabilidad optima de acuerdo al capital invertido en la fabricación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).