Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista

Descripción del Articulo

La definición de liderazgo tiene una semántica múltiple, pero Gordó (2010), señala que puede estar delimitado en el marco de las relaciones interpersonales. Nuestra investigación justamente se orientó hacia el escudriñamiento de los sucesos de relación interpersonal, ligados a los procesos directivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.
Style, transformational leadership, teachers, improve school management.
id UNSM_03ff0376418a8dd7f64bf2d8a9b83f0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2907
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
title Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
spellingShingle Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel
Estilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.
Style, transformational leadership, teachers, improve school management.
title_short Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
title_full Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
title_fullStr Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
title_full_unstemmed Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
title_sort Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista
author Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel
author_facet Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Vásquez, Luis Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.
Style, transformational leadership, teachers, improve school management.
topic Estilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.
Style, transformational leadership, teachers, improve school management.
description La definición de liderazgo tiene una semántica múltiple, pero Gordó (2010), señala que puede estar delimitado en el marco de las relaciones interpersonales. Nuestra investigación justamente se orientó hacia el escudriñamiento de los sucesos de relación interpersonal, ligados a los procesos directivos de la institución escolar, para arribar al fortalecimiento de las buenas prácticas de la gestión escolar. Es que en la práctica, el liderazgo, según Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), actualmente entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros de las organizaciones escolares. Esto implica que si bien los miembros del grupo carecen del poder que tiene el líder, es el grupo el que la da forma a este poder del líder, a través de las diferentes actividades y de distintas maneras en el seno organizacional. Sin embargo, al igual que Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), consideramos que el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas que tiene el poder para influir positivamente en el comportamiento de los seguidores, de diferentes maneras; en el caso de las instituciones escolares, lograr la participación mancomunada del equipo docente hacia el mejoramiento de la calidad educativa. Nuestra investigación se realizó en la Institución Educativa N° 00321 del centro poblado Nueva Lima, de la ciudad de Bellavista, se logró la participación de 14 docentes en esta institución a la que tomamos como grupo experimental, pero como grupo de control tomamos a la misma cantidad de docentes de la Institución Educativa “Fe y Alegría” del mismo lugar, a los que se les evaluó a través de un cuestionario con 32 ítems, para verificar la gestión escolar. La presentación de los resultados se realiza en dos secciones de análisis. La primera, de carácter descriptivo, es realizada mediante sumatorias generales y porcentajes obtenidos ligadas a las proyecciones gráficas del caso para cada grupo de investigación y en cada etapa del proceso. En la segunda sección nos dedicamos a realizar el análisis de la significancia de los datos generales de ambas fases del experimento pero en el grupo experimental, cuyo valor final fue superior a los estandarizados, lo que nos llevó a interpretar que la aplicación del Taller de Inducción “Estilo de Liderazgo Transformacional en los Docentes” mejoró significativamente la gestión escolar en de la Institución Educativa N° 00321, del centro poblado Nueva Lima, ubicada en la ciudad de Bellavista.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-19T09:58:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-19T09:58:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2907
url http://hdl.handle.net/11458/2907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/5/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/1/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/4/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 813732c665e5fbabc68c7a5d198ebd89
1d8a8246caa14e31b092d2870ed27ef6
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
32eb4201c6de5317f90d5ba646d1537c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962183728693248
spelling Vargas Vásquez, Luis ManuelMijahuanga Chumbe, Zarita Isabel2018-10-19T09:58:12Z2018-10-19T09:58:12Z2018http://hdl.handle.net/11458/2907La definición de liderazgo tiene una semántica múltiple, pero Gordó (2010), señala que puede estar delimitado en el marco de las relaciones interpersonales. Nuestra investigación justamente se orientó hacia el escudriñamiento de los sucesos de relación interpersonal, ligados a los procesos directivos de la institución escolar, para arribar al fortalecimiento de las buenas prácticas de la gestión escolar. Es que en la práctica, el liderazgo, según Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), actualmente entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros de las organizaciones escolares. Esto implica que si bien los miembros del grupo carecen del poder que tiene el líder, es el grupo el que la da forma a este poder del líder, a través de las diferentes actividades y de distintas maneras en el seno organizacional. Sin embargo, al igual que Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), consideramos que el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas que tiene el poder para influir positivamente en el comportamiento de los seguidores, de diferentes maneras; en el caso de las instituciones escolares, lograr la participación mancomunada del equipo docente hacia el mejoramiento de la calidad educativa. Nuestra investigación se realizó en la Institución Educativa N° 00321 del centro poblado Nueva Lima, de la ciudad de Bellavista, se logró la participación de 14 docentes en esta institución a la que tomamos como grupo experimental, pero como grupo de control tomamos a la misma cantidad de docentes de la Institución Educativa “Fe y Alegría” del mismo lugar, a los que se les evaluó a través de un cuestionario con 32 ítems, para verificar la gestión escolar. La presentación de los resultados se realiza en dos secciones de análisis. La primera, de carácter descriptivo, es realizada mediante sumatorias generales y porcentajes obtenidos ligadas a las proyecciones gráficas del caso para cada grupo de investigación y en cada etapa del proceso. En la segunda sección nos dedicamos a realizar el análisis de la significancia de los datos generales de ambas fases del experimento pero en el grupo experimental, cuyo valor final fue superior a los estandarizados, lo que nos llevó a interpretar que la aplicación del Taller de Inducción “Estilo de Liderazgo Transformacional en los Docentes” mejoró significativamente la gestión escolar en de la Institución Educativa N° 00321, del centro poblado Nueva Lima, ubicada en la ciudad de Bellavista.The definition of leadership has a multiple semantics, but Gordó (2010) points out that it can be delimited within the interpersonal relationships framework. Our research was precisely oriented towards the scrutiny of the interpersonal relationship events, linked to the directive processes of the school institution, in order to arrive at the strengthening of good practices in school management. In practice, leadership, according to Stodgill (2001), cited by Morocho (2010), currently involves an unequal distribution of power among leaders and members of school organizations. This implies that although the members of the group lack the power that the leader has, it is the group that gives shape to this power of the leader, through the different activities and in different ways in the organizational bosom. However, like Stodgill (2001), cited by Morocho (2010), we consider that leadership is the ability to use the different ways that power has to positively influence the behavior of followers, in different ways; in the case of school institutions, achieve the joint participation of the teaching team towards the improvement of educational quality. Our research was carried out in the Educational Institution N ° 00321 of the center of Nueva Lima, in the city of Bellavista. The participation of 14 teachers was achieved in this institution, which we took as an experimental group, but as a control group, we took the same number of teachers of the Educational Institution "Fe y Alegría" of the same place, to which they were evaluated through a questionnaire with 32 items, to verify school management. The presentation of the results is done in two sections of analysis. The first, of a descriptive nature, is carried out through general summations and percentages obtained linked to the graphical projections of the case for each research group and at each stage of the process. In the second section we are dedicated to perform the analysis of the significance of the general data of both phases of the experiment but in the experimental group, whose final value was higher than the standardized ones, which led us to interpret that the application of the Induction Workshop "Transformational Leadership Style in Teachers" significantly improved school management in Educational Institution N ° 00321, from the center of Nueva Lima, located in the city of Bellavista.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEstilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.Style, transformational leadership, teachers, improve school management.Taller de inducción “estilo del liderazgo transformacional en los docentes” para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavistainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestría en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Educación y HumanidadesMaestro en Ciencias de la Educación, mención Gestión EducativaGrado de MaestríaTHUMBNAILMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdf.jpgMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1516http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/5/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf.jpg813732c665e5fbabc68c7a5d198ebd89MD55ORIGINALMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdfMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdfEstilo, liderazgo transformacional, docentes, mejorar la gestión escolar.application/pdf2658274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/1/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf1d8a8246caa14e31b092d2870ed27ef6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdf.txtMAESTRIA - Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe.pdf.txtExtracted texttext/plain201958http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2907/4/MAESTRIA%20-%20Zarita%20Isabel%20Mijahuanga%20Chumbe.pdf.txt32eb4201c6de5317f90d5ba646d1537cMD5411458/2907oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29072021-12-17 03:01:05.538Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).