Efecto de biojardines con los géneros Heliconia sp y Alpinia sp en la remoción de contaminantes de aguas grises domésticas y propuesta de reutilización - Rioja 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de San Francisco, distrito de Awajún, provincia de Rioja y tuvo como objetivo determinar y comparar el efecto de los géneros Heliconia sp y Alpinia sp en la remoción de contaminantes de aguas grises domésticas utilizando biojardine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez López, José Luis, Cubas Becerra, Alex Jaiker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biojardin, Heliconia sp, Alpinia sp, remoción, contaminantes, reutilización
Biogarden, Heliconia sp, Alpinia sp, removal, contaminants, reuse
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de San Francisco, distrito de Awajún, provincia de Rioja y tuvo como objetivo determinar y comparar el efecto de los géneros Heliconia sp y Alpinia sp en la remoción de contaminantes de aguas grises domésticas utilizando biojardines, para lo cual se seleccionaron tres viviendas con características similares (4 habitantes por vivienda), en donde se instalaron los biojardines uno con Heliconia sp, otro con Alpinia sp y un grupo control (sin plantas), ya que se pretende reutilizar el agua tratada en el riego de hortalizas las concentraciones obtenidas en los efluentes se compararon con los ECA para agua categoría 3, subcategoría D1 – riego de vegetales, obteniéndose que ambos tratamientos a partir del mes 4 a excepción de aceites y grasas cumplen con la normativa, cabe resaltar que el grupo control no cumplió con los ECA durante el periodo de evaluación. En cuanto al porcentaje de remoción de contaminantes se puede apreciar que el mayor porcentaje alcanzado por ambas plantas (Heliconia sp y Alpinia sp) se dio en el mes 8 después de la siembra, con Heliconia sp se obtuvo un porcentaje de remoción de SST 88.4%, Aceites y grasas 86.4%, DBO5 85.7% y DQO 90%. Con Alpinia sp se obtuvo un porcentaje de remoción de SST 89.3%, Aceites y Grasas 90.09%, DBO5 89.3% y DQO 91.7%. Para determinar el tratamiento optimo se utilizó la prueba de Dunet para comparar los tratamientos con el grupo control, concluyendo que con un nivel de confianza del 95% ambos tratamientos (Heliconia sp y Alpinia sp) se presentan como óptimos para la remoción de contaminantes de aguas grises domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).