Ansiedad relacionado a tiempo de estancia hospitalaria en pacientes del servicio de traumatología en el Hospital Regional de Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre ansiedad y el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes del servicio de traumatología en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Morales, Roxana Milagros, Andía Quispe, Edy Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3823
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Hospitalización
Pacientes
Servicio
Traumatología
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación entre ansiedad y el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes del servicio de traumatología en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de corte transversal. La muestra no probabilística intencional, constituida por 33 pacientes del servicio de traumatología del Hospital Regional de Ayacucho. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y los instrumentos: El test de Hamilton y una guía de observación. Resultados: 69,7% de pacientes pre y post operados presentan ansiedad moderada; 21,2% ansiedad leve; 9,1% ansiedad severa y 39,4% de pacientes tuvieron una estancia media. Se llegó a la conclusión que existe relación positiva entre ansiedad y tiempo de estancia hospitalaria, el nivel moderado de ansiedad con estancia media es el que prima en los pacientes del servicio de traumatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).