Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación investiga la influencia de la educación y la salud en el desarrollo humano a nivel departamental del Perú, durante el periodo del 2019 al 2022, para ello se utilizó un modelo de tipo panel, cuyos resultados señalan que la educación y salud, si influyen significat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6596 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Salud Educación Desarrollo humano Desarrollo económico Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSJ_ff8b6d5fd92e9ed0f340e94c8a14a8e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6596 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Arredondo Lezama, Liz MarivelLlocclla Cruz, DorisMauricio Nuñez, Marizel Rosalia2024-04-29T15:09:06Z2024-04-29T15:09:06Z2024TESIS E272_Llohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6596El presente trabajo de investigación investiga la influencia de la educación y la salud en el desarrollo humano a nivel departamental del Perú, durante el periodo del 2019 al 2022, para ello se utilizó un modelo de tipo panel, cuyos resultados señalan que la educación y salud, si influyen significativamente en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022. Por otra parte, la influencia de la asistencia de menores de 6 - 11 años a nivel primario, significativamente, no influye, en el desarrollo humano departamental. Además, los jóvenes de 18 a 25 años con secundaria completa si influyen significativamente en el desarrollo humano departamental. Asimismo, la anemia en jóvenes entre 15 a 19 años no influye significativamente en el desarrollo humano departamental. Finalmente, se concluye que los niños menores de 5 años con desnutrición crónica si influye significativamente en el desarrollo humano departamental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfluenciaSaludEducaciónDesarrollo humanoDesarrollo económicoPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables736888587000326010193765https://orcid.org/0000-0002-8983-6036https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Bermúdez Valqui, Hermes SegundoCastillo Quintero, EfraínHuamán Palomino, JesúsORIGINALTESIS E272_Llo.pdfTESIS E272_Llo.pdfapplication/pdf1153127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae54a3c4-4fa0-4720-afe9-9cbfb3bf3b11/download04bdb832dbe58e745cb0e5b330b6e2daMD51TEXTTESIS E272_Llo.pdf.txtTESIS E272_Llo.pdf.txtExtracted texttext/plain100838https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13d88e78-f480-4d54-b358-6aefd985f8e8/download4bfa3b06b3bd2e23055637901227915dMD52THUMBNAILTESIS E272_Llo.pdf.jpgTESIS E272_Llo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4abf753c-eb6a-45aa-a283-67ae8f68aca4/download5ceee1c43eda4619c0fbaa602677309cMD53UNSCH/6596oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65962024-06-02 16:30:24.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
title |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
spellingShingle |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 Llocclla Cruz, Doris Influencia Salud Educación Desarrollo humano Desarrollo económico Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
title_full |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
title_fullStr |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
title_sort |
Educación, salud y su influencia en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022 |
author |
Llocclla Cruz, Doris |
author_facet |
Llocclla Cruz, Doris Mauricio Nuñez, Marizel Rosalia |
author_role |
author |
author2 |
Mauricio Nuñez, Marizel Rosalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arredondo Lezama, Liz Marivel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llocclla Cruz, Doris Mauricio Nuñez, Marizel Rosalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Salud Educación Desarrollo humano Desarrollo económico Perú |
topic |
Influencia Salud Educación Desarrollo humano Desarrollo económico Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación investiga la influencia de la educación y la salud en el desarrollo humano a nivel departamental del Perú, durante el periodo del 2019 al 2022, para ello se utilizó un modelo de tipo panel, cuyos resultados señalan que la educación y salud, si influyen significativamente en el desarrollo humano departamental del Perú: 2019 - 2022. Por otra parte, la influencia de la asistencia de menores de 6 - 11 años a nivel primario, significativamente, no influye, en el desarrollo humano departamental. Además, los jóvenes de 18 a 25 años con secundaria completa si influyen significativamente en el desarrollo humano departamental. Asimismo, la anemia en jóvenes entre 15 a 19 años no influye significativamente en el desarrollo humano departamental. Finalmente, se concluye que los niños menores de 5 años con desnutrición crónica si influye significativamente en el desarrollo humano departamental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-29T15:09:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-29T15:09:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E272_Llo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6596 |
identifier_str_mv |
TESIS E272_Llo |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6596 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae54a3c4-4fa0-4720-afe9-9cbfb3bf3b11/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13d88e78-f480-4d54-b358-6aefd985f8e8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4abf753c-eb6a-45aa-a283-67ae8f68aca4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04bdb832dbe58e745cb0e5b330b6e2da 4bfa3b06b3bd2e23055637901227915d 5ceee1c43eda4619c0fbaa602677309c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218733821952 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).