Los costos de producción y la rentabilidad de las empresas avícolas (aves de corral) en la provincia de Huamanga 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera los costos de producción contribuyen en la rentabilidad de las empresas avícolas en la provincia de Huamanga periodo 2019, donde las personas naturales (con negocio) y las jurídicas, dedicadas a la crianza de aves de corral determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7029 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Costos de distribución Rentabilidad Empresas avícolas Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera los costos de producción contribuyen en la rentabilidad de las empresas avícolas en la provincia de Huamanga periodo 2019, donde las personas naturales (con negocio) y las jurídicas, dedicadas a la crianza de aves de corral determinan sus costos de producción de manera empírica, fundamentalmente los costos indirectos, no son incorporados como parte de los costos de producción, tales como las gratificaciones, compensación por tiempo de servicios, vacaciones, aportes del empleador, depreciación de los galpones, de activos fijos, servicios de electricidad, servicios de agua, medicamentos, honorarios del médico veterinario, etc. El diseño de investigación empleado fue la no experimental, toda vez que no se ha manipulado ninguna de las variables, solo se ha observado el fenómeno de los costos de producción y la rentabilidad de las empresas avícolas en su estado natural. La población fue de 21 empresas de las cuales se seleccionó por conveniencia como muestra 2 empresas, donde se encuestaron a 15 personas de ambas empresas entre dueños, personal administrativo, ventas, criadores y contadores externos por la predisposición que tuvieron para responder los cuestionarios de las preguntas formuladas, para lo cual se utilizaron las técnicas de encuestas y entrevistas a los propietarios del negocio, habiendo realizado el trabajo de campo en los distritos de Carmen Alto y San Juan Bautista donde se encuentran instaladas las empresas avícolas. Los resultados de trabajo de campo reflejan que los costos determinados por los dueños de la crianza de aves de corral difieren de los costos determinados por los tesistas. Las conclusiones del trabajo de investigación revelan que los costos de producción están constituidos por los factores o elementos de producción, clasificados y determinados en base a la teoría de costos fundamentados y sustentados por diversos tratadistas en el área de costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).