Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo estudiar cómo los factores se asocian con la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022. Por lo que se utilizó una metodología correlacional de diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llacctahuaman Ochante, Mery Delia, Llacctahuaman Ochante, Nelson Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6827
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Empresas
Sector ladrillero
Costo de producción
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo estudiar cómo los factores se asocian con la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022. Por lo que se utilizó una metodología correlacional de diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 25 empresas del sector ladrillero, y la muestra por 2 empresas de dicho sector. Además, técnica utilizada fue la observación y el análisis documentario y el instrumento fueron los papeles de trabajo. Los resultados señalan que se observa una clara relación entre los costos y la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga. Los indicadores financieros el ROA y ROE, evidencian esta interconexión. En ese entender para la primera empresa el ROA descendió del 3.8% en 2020 al 2.6% en 2021, luego aumentó a un 7.1% en 2022, mientras que el ROE pasó del 6.1% en 2020 al 7.1% en 2021 y finalmente alcanzó un marcado incremento hasta el 18.3% en 2022. Para la segunda empresa en el año 2020, el ROE fue del 10.1%. Sin embargo, en 2021, el ROE disminuyó al 4.6%, lo que sugiere una caída en la eficiencia de generar beneficios con respecto al patrimonio neto. En cuanto al ROA, en 2020 fue del 6.6%, luego disminuyó en 2021, con un 2.7%, reflejando desafíos en la generación de ganancias. Y, se concluye que si existe relación entre los costos y ventas con la rentabilidad de las ventas, activos e inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).