Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Evaluar la calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019. Material y método: fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y diseño no experimental, la población estuvo integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Crespo, Mireya Nory, Sulca Chuchón, Milka Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4741
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro de enfermería
Historia clínica
Calidad de enfermería
Historia de la enfermerìa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSJ_fa8d4a3327d44e64a42194eddca3c186
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4741
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Prado, HugoPalomino Crespo, Mireya NorySulca Chuchón, Milka Mayumi2023-01-24T20:20:28Z2023-01-24T20:20:28Z2022TESIS EN809_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4741El presente estudio tuvo como objetivo: Evaluar la calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019. Material y método: fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y diseño no experimental, la población estuvo integrada por la totalidad de las historias clínicas con registros de enfermería de pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud en octubre del 2019 y tomando como muestra por conveniencia con 80 historias clínicas, 40 del servicio de cirugía y 40 del servicio de medicina, empleando la observación como técnica y la ficha de cotejo como instrumento, el análisis de los datos fueron a través de la estadística descriptiva porcentual. Resultados: el 50% de los registros en cuanto a las notas de enfermería tienen calidad deficiente, 45% calidad óptima y el 5% regular. En cuanto a los registros en el Kardex, el 100% de los registros en el servicio de medicina y cirugía son de calidad óptima. En los registros de la hoja de funciones vitales, el 65% es de calidad óptima y el 35% de regular calidad. Conclusión: el 50% de las notas de enfermería son de calidad deficiente, el 100% de los registros de kárdex son de calidad óptima, en los registros de la hoja de funciones vitales, el 35% en medicina y el 47.5% en cirugía son de calidad regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRegistro de enfermeríaHistoria clínicaCalidad de enfermeríaHistoria de la enfermerìahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700451907019090428219684https://orcid.org/0000-0002-5962-6310https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Salcedo Cancho, Julia CristinaTenorio Acosta, IndalecioJara de Aronés, IrisPalomino Mayhua, Julia F.Ayala Prado, HugoORIGINALTESIS EN809_Sul.pdfapplication/pdf2441281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8976cb3a-bc35-420e-98c6-809a131c3eb4/download60c784e1ec4c651f5df9e6cc016db045MD51TEXTTESIS EN809_Sul.pdf.txtTESIS EN809_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/250d8bcf-118c-4c58-b338-1e754e72e129/downloadb4f5dc933c87e2d6d9a85a8c6b9de1daMD52THUMBNAILTESIS EN809_Sul.pdf.jpgTESIS EN809_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f892bb1e-ba4c-4623-bc85-362ec65bd450/downloadd316f54776eacfa06b75bd5a0e7ea2bcMD53UNSCH/4741oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47412024-06-02 14:20:45.149https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
title Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
spellingShingle Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
Palomino Crespo, Mireya Nory
Registro de enfermería
Historia clínica
Calidad de enfermería
Historia de la enfermerìa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
title_full Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
title_fullStr Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
title_full_unstemmed Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
title_sort Calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019
author Palomino Crespo, Mireya Nory
author_facet Palomino Crespo, Mireya Nory
Sulca Chuchón, Milka Mayumi
author_role author
author2 Sulca Chuchón, Milka Mayumi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Prado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Crespo, Mireya Nory
Sulca Chuchón, Milka Mayumi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Registro de enfermería
Historia clínica
Calidad de enfermería
Historia de la enfermerìa
topic Registro de enfermería
Historia clínica
Calidad de enfermería
Historia de la enfermerìa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como objetivo: Evaluar la calidad de registros de enfermería en los servicios de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud 2019. Material y método: fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y diseño no experimental, la población estuvo integrada por la totalidad de las historias clínicas con registros de enfermería de pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía y medicina del Hospital II de Huamanga-Essalud en octubre del 2019 y tomando como muestra por conveniencia con 80 historias clínicas, 40 del servicio de cirugía y 40 del servicio de medicina, empleando la observación como técnica y la ficha de cotejo como instrumento, el análisis de los datos fueron a través de la estadística descriptiva porcentual. Resultados: el 50% de los registros en cuanto a las notas de enfermería tienen calidad deficiente, 45% calidad óptima y el 5% regular. En cuanto a los registros en el Kardex, el 100% de los registros en el servicio de medicina y cirugía son de calidad óptima. En los registros de la hoja de funciones vitales, el 65% es de calidad óptima y el 35% de regular calidad. Conclusión: el 50% de las notas de enfermería son de calidad deficiente, el 100% de los registros de kárdex son de calidad óptima, en los registros de la hoja de funciones vitales, el 35% en medicina y el 47.5% en cirugía son de calidad regular.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:20:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:20:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN809_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4741
identifier_str_mv TESIS EN809_Sul
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4741
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8976cb3a-bc35-420e-98c6-809a131c3eb4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/250d8bcf-118c-4c58-b338-1e754e72e129/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f892bb1e-ba4c-4623-bc85-362ec65bd450/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60c784e1ec4c651f5df9e6cc016db045
b4f5dc933c87e2d6d9a85a8c6b9de1da
d316f54776eacfa06b75bd5a0e7ea2bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060131985129472
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).