Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012
Descripción del Articulo
El paciente en estado terminal es la persona que se encuentra en agonía, ellos presentan muchas necesidades de tipo emocional, espiritual y física; el profesional de enfermería tiene un papel fundamental para que la muerte sea más soportable, no solo para quien lo experimenta, sino también para sus...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente terminal Cuidados Conocimiento Enfermeros Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_f9669c0973f2d2ff4842d62f08429d51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3288 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioMorales Solis, Lizett GhiovanaPuente Del Pino Lizeth2019-07-24T16:26:18Z2019-07-24T16:26:18Z2012TESIS En568_Morhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3288El paciente en estado terminal es la persona que se encuentra en agonía, ellos presentan muchas necesidades de tipo emocional, espiritual y física; el profesional de enfermería tiene un papel fundamental para que la muerte sea más soportable, no solo para quien lo experimenta, sino también para sus afligidos familiares. El objetivo de la investigación, fue determinar el conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en paciente en etapa terminal. Respecto a los materiales y métodos, el tipo de estudio es descriptivo - correlacional, de corte transversal; el área de estudio son los servicios internos (Medicina, Cirugía, Pediatría, Neonatología, Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos) del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena", la población comprende a todos los profesionales de enfermería de los servicios internos, para la recolección de datos se empleó un formato de encuesta estructurada. Los resultados del estudio son: del 100 % de los profesionales de enfermería encuestados el 85.1% tiene conocimiento desaprobado y solo el 14.9% tiene conocimiento aprobado sobre los cuidados en pacientes en etapa terminal. En conclusión, existe relación de asociación entre el nivel de estudio del profesional de enfermería y el conocimiento sobre el cuidado de enfermería en pacientes en etapa terminal (p< 0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPaciente terminalCuidadosConocimientoEnfermerosTanatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN568_Mor.pdfapplication/pdf2043740https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079c0a09-6568-4340-987e-afb651db83d3/downloadc1cbb109fcad7951b9a43b45cfb9cbafMD51TEXTTESIS EN568_Mor.pdf.txtTESIS EN568_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain100146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9575145e-7d2f-4de1-ac9b-bbc3b0e29f53/download828aeae3682b9c0300507c677528c101MD53THUMBNAILTESIS EN568_Mor.pdf.jpgTESIS EN568_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4470https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d739143-74c2-4e83-b736-35b99a93208b/download0ba7bc341bf31e674963e343687b4890MD54UNSCH/3288oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32882024-06-02 16:29:03.959https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
title |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
spellingShingle |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 Morales Solis, Lizett Ghiovana Paciente terminal Cuidados Conocimiento Enfermeros Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
title_full |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
title_fullStr |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
title_sort |
Conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en pacientes en etapa terminal. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena". Ayacucho 2012 |
author |
Morales Solis, Lizett Ghiovana |
author_facet |
Morales Solis, Lizett Ghiovana Puente Del Pino Lizeth |
author_role |
author |
author2 |
Puente Del Pino Lizeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Solis, Lizett Ghiovana Puente Del Pino Lizeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paciente terminal Cuidados Conocimiento Enfermeros Tanatología |
topic |
Paciente terminal Cuidados Conocimiento Enfermeros Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El paciente en estado terminal es la persona que se encuentra en agonía, ellos presentan muchas necesidades de tipo emocional, espiritual y física; el profesional de enfermería tiene un papel fundamental para que la muerte sea más soportable, no solo para quien lo experimenta, sino también para sus afligidos familiares. El objetivo de la investigación, fue determinar el conocimiento sobre cuidados del profesional de enfermería en paciente en etapa terminal. Respecto a los materiales y métodos, el tipo de estudio es descriptivo - correlacional, de corte transversal; el área de estudio son los servicios internos (Medicina, Cirugía, Pediatría, Neonatología, Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos) del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena", la población comprende a todos los profesionales de enfermería de los servicios internos, para la recolección de datos se empleó un formato de encuesta estructurada. Los resultados del estudio son: del 100 % de los profesionales de enfermería encuestados el 85.1% tiene conocimiento desaprobado y solo el 14.9% tiene conocimiento aprobado sobre los cuidados en pacientes en etapa terminal. En conclusión, existe relación de asociación entre el nivel de estudio del profesional de enfermería y el conocimiento sobre el cuidado de enfermería en pacientes en etapa terminal (p< 0.05). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:26:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:26:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En568_Mor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3288 |
identifier_str_mv |
TESIS En568_Mor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079c0a09-6568-4340-987e-afb651db83d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9575145e-7d2f-4de1-ac9b-bbc3b0e29f53/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d739143-74c2-4e83-b736-35b99a93208b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1cbb109fcad7951b9a43b45cfb9cbaf 828aeae3682b9c0300507c677528c101 0ba7bc341bf31e674963e343687b4890 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218136133632 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).