Estudio comparativo de comprensión lectora en estudiantes de dos instituciones educativas del nivel de educación primaria del distrito de Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación ha surgido del siguiente objetivo general: Determinar la diferencia en el estudio comparativo sobre la comprensión lectora en los estudiantes de dos instituciones educativas del nivel de educación primaria del distrito de Ayacucho - 2022. La investigación es un tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Velasque, Nilver Jhonny, Tineo Gomez, Ruth Arlett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6777
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio comparativo
Aprendizaje
Comprensión lectora
Estudiantes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación ha surgido del siguiente objetivo general: Determinar la diferencia en el estudio comparativo sobre la comprensión lectora en los estudiantes de dos instituciones educativas del nivel de educación primaria del distrito de Ayacucho - 2022. La investigación es un tipo de estudio básico de nivel descriptiva de diseño no experimental, descriptivo y comparativo; por consiguiente, la población está conformada de 600 estudiantes y la muestra de estudio conformada por 100 estudiantes de tercer grado de primaria; siendo 50 estudiantes de la institución educativa Señor de los Milagros de las secciones de A y B, de la misma manera 50 estudiantes de la institución educativa Señor de Agonía de las secciones de A y B. Ambas instituciones educativas pertenecientes al distrito de Ayacucho. Por otra parte, se utilizó la prueba objetiva como instrumento favorable para poder recolectar la información. Con respecto a los datos, fueron procesados mediante el software SPSS versión V26.0. Con el siguiente estudio se llegó a la conclusión de que existe una diferencia mínima en ambas instituciones, con un 10% a favor de la institución educativa señor de los Milagros hablando en la escala en proceso, obteniéndose un 44,0% en el colegio señor de los Milagros y un 54% en el colegio señor de Agonía. Siendo, p > 0,05 (0,383); se concluye que no existe igualdad de medias entre los puntajes obtenidos entre los alumnos de las instituciones educativas Señor de los Milagros y Señor de Agonía, en el nivel de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).