Estudio comparativo de resolución de problemas entre dos I.E., de 5.° grado de primaria, de San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

En el presente informe de tesis se pone de manifiesto los resultados más relevantes correspondientes al estudio de investigación denominado: Estudio comparativo de resolución de problemas entre dos I.E., de 5.° grado de primaria, de San Juan de Lurigancho, 2020. El propósito principal de estudio con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Velasquez, Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio comparativo
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente informe de tesis se pone de manifiesto los resultados más relevantes correspondientes al estudio de investigación denominado: Estudio comparativo de resolución de problemas entre dos I.E., de 5.° grado de primaria, de San Juan de Lurigancho, 2020. El propósito principal de estudio consistió en comparar la eficacia de la variable “Resolución de problemas” en estudiantes de 5.° grado de primaria de dos I.E. “Santa María” y “Toribio de Luzuriaga y Mejía”. La muestra consistió en 164 escolares del quinto grado de Educación primaria de ambas Instituciones Educativas, en razón de: 91 y 73 estudiantes respectivamente. La investigación es de diseño no-experimental, de tipo de estudio aplicada, considerándose dos grupos de investigación (grupo 01 “Santa María”) y (grupo 02 “Toribio de Luzuriaga y Mejía”) donde se aplicó el instrumento de recolección de datos que tuvo una confiabilidad de 0.830 en el Alfa de Cronbach y validada por expertos en el tema. Para el análisis y descripción de los resultados se aplicó métodos estadísticos de análisis de datos descriptivo comparativo, en el cual se apreció el valor de significancia de 0,025 < 0,05 lo que evidencia que existe diferencias significativas en la variable resolución de problemas entre dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Lo mismo sucedió al analizar las dimensiones de comprender el problema, concepción de un plan, ejecutar el plan y examinar la solución obtenida, es decir también se apreció diferencia significativa, detectado por la prueba: Mann - Whitney
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).