“Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Periodismo escrito y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho”, tuvo como objetivo conocer ¿en qué medida el periodismo escrito contribuye al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho? El tipo de investigación fue cuantitativa que no...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5655 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5655 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Periodismo escrito Desarrollo cultural Aporte Periodismo especializado Comunicación Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | 
| id | UNSJ_f8d2eff169e62c59c5b646a69fce76f8 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5655 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Guardia Yupanqui, Richard EdgarHuaman Candia, Maribel2023-07-21T17:07:55Z2023-07-21T17:07:55Z2022TESIS CC185_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5655El presente trabajo de investigación titulado “Periodismo escrito y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho”, tuvo como objetivo conocer ¿en qué medida el periodismo escrito contribuye al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho? El tipo de investigación fue cuantitativa que nos permitió medir la variable independiente sobre la variable dependiente, para lo cual se utilizó técnicas y herramientas estadísticas y por el nivel de estudio la investigación es descriptivo - correlacional. El estudio toca diversas teorías como, consumo cultural de García Canclini N. y la teoría de los campos culturales de Pierre Bourdieu, a su vez se realizó una encuesta para conocer la percepción del público respecto al tema y se considera como aporte las entrevistas y algunos recortes periodísticos que apoyan a la comprensión y entendimiento del presente trabajo de investigación. Las conclusiones centrales de esta investigación inciden en el poco interés o la no contribución en el desarrollo cultural puesto que el periodismo en los medios de circulación ayacuchana muestra escasos contenidos culturales, lo que involucra problemas y desafíos para aquellos que están produciendo, redactando y difundiendo este tipo de información en los medios de comunicación impresos local.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismo escritoDesarrollo culturalAportePeriodismo especializadoComunicaciónAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01“Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4303213128306591https://orcid.org/0009-0000-1719-8525https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Muñoz, Ruiz, UrbanoNaveros Castro, Rafael MartínGómez Méndez, Betsabé MaruchaORIGINALTESIS CC185_Hua.pdfapplication/pdf4582366https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57565469-91ae-4705-a2f9-1143d45ee9db/downloada540818a07ce016cff5c799ace68e20fMD51TEXTTESIS CC185_Hua.pdf.txtTESIS CC185_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a83d6fa4-c63f-4831-b888-12d2037870b6/download089f92c257b542abf62f9d681e3f0bc7MD52THUMBNAILTESIS CC185_Hua.pdf.jpgTESIS CC185_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4270https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ba74cb-9eda-41ad-8ca9-2812b5b9116c/download1785cd3bc56c381c4c15eb9acf9abe02MD53UNSCH/5655oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56552024-06-02 17:02:26.383https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| title | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| spellingShingle | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” Huaman Candia, Maribel Periodismo escrito Desarrollo cultural Aporte Periodismo especializado Comunicación Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | 
| title_short | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| title_full | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| title_fullStr | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| title_full_unstemmed | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| title_sort | “Periodismo escrito local y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho durante el 2019” | 
| author | Huaman Candia, Maribel | 
| author_facet | Huaman Candia, Maribel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Guardia Yupanqui, Richard Edgar | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huaman Candia, Maribel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Periodismo escrito Desarrollo cultural Aporte Periodismo especializado Comunicación Ayacucho | 
| topic | Periodismo escrito Desarrollo cultural Aporte Periodismo especializado Comunicación Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | 
| description | El presente trabajo de investigación titulado “Periodismo escrito y su aporte al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho”, tuvo como objetivo conocer ¿en qué medida el periodismo escrito contribuye al desarrollo cultural del distrito de Ayacucho? El tipo de investigación fue cuantitativa que nos permitió medir la variable independiente sobre la variable dependiente, para lo cual se utilizó técnicas y herramientas estadísticas y por el nivel de estudio la investigación es descriptivo - correlacional. El estudio toca diversas teorías como, consumo cultural de García Canclini N. y la teoría de los campos culturales de Pierre Bourdieu, a su vez se realizó una encuesta para conocer la percepción del público respecto al tema y se considera como aporte las entrevistas y algunos recortes periodísticos que apoyan a la comprensión y entendimiento del presente trabajo de investigación. Las conclusiones centrales de esta investigación inciden en el poco interés o la no contribución en el desarrollo cultural puesto que el periodismo en los medios de circulación ayacuchana muestra escasos contenidos culturales, lo que involucra problemas y desafíos para aquellos que están produciendo, redactando y difundiendo este tipo de información en los medios de comunicación impresos local. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-07-21T17:07:55Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-07-21T17:07:55Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TESIS CC185_Hua | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5655 | 
| identifier_str_mv | TESIS CC185_Hua | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5655 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57565469-91ae-4705-a2f9-1143d45ee9db/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a83d6fa4-c63f-4831-b888-12d2037870b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ba74cb-9eda-41ad-8ca9-2812b5b9116c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a540818a07ce016cff5c799ace68e20f 089f92c257b542abf62f9d681e3f0bc7 1785cd3bc56c381c4c15eb9acf9abe02 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060236433784832 | 
| score | 13.917302 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            