Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.

Descripción del Articulo

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una enfermedad común a partir de los 50 años. Su etiología involucra fundamentalmente el incremento de la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) por acción de la alfareductasa prostática, este proceso es parte del envejecimiento que aumenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Salazar, Karolayn Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4113
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enantato de testosterona
Hiperplasia prostática benigna
Baccharis genistelloidesDihidrotestosterona
5alfa-reductasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_f6ccb69ff439c67b4ac8487717124736
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4113
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
title Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
spellingShingle Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
Palomino Salazar, Karolayn Linda
Enantato de testosterona
Hiperplasia prostática benigna
Baccharis genistelloidesDihidrotestosterona
5alfa-reductasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
title_full Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
title_fullStr Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
title_full_unstemmed Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
title_sort Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.
author Palomino Salazar, Karolayn Linda
author_facet Palomino Salazar, Karolayn Linda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Salazar, Karolayn Linda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enantato de testosterona
Hiperplasia prostática benigna
Baccharis genistelloidesDihidrotestosterona
5alfa-reductasa
topic Enantato de testosterona
Hiperplasia prostática benigna
Baccharis genistelloidesDihidrotestosterona
5alfa-reductasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una enfermedad común a partir de los 50 años. Su etiología involucra fundamentalmente el incremento de la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) por acción de la alfareductasa prostática, este proceso es parte del envejecimiento que aumenta con la edad alcanzando un 80% de prevalencia en varones mayores de 80 años. En el Perú el 50% de los adultos mayores a partir de los 50 años presentan está enfermedad. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia del Área Académica de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de junio a noviembre del 2014 para determinar el efecto sobre la hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu" en cobayos, utilizando el método propuesto por Hoyos, et al. (2011).Se utilizaron cobayos machos adultos de 750 a 900 g; dosis de 100, 200 y 400 mg/kg de extracto hidroalcohólico, blanco: solución salina fisiológica, control: enantato de testosterona y estándar: finasterida. El tamízaje fitoquímico reportó la presencia de flavonoides, fenoles y/o taninos, azúcares reductores catequinas, lactonas, cumarinas, triterpenos y/o esteroides y saponinas. Los resultados muestran que dosis de 400 mg/kg de extracto redujo el incremento de peso de la próstata en 0,840 g al igual que el estándar en 0,842 g; seguido de la dosis de 200 y 100 mg/kg en 0,805 g y 0,916 g respectivamente, teniendo de referencia el peso de la próstata del control con 1,114 g. En cuanto al volumen de la próstata dosis de 200 mg/kg de extracto tuvo un mejor resultado con 2,47 cm3; el estándar con 2,13 cm3, en comparación con las dosis de 400 y 100 mg/kg con un volumen de 2,61 cm3 y 2,74 cm3; tomando referencia al control con 2,87 cm3 de volumen. Finalmente el porcentaje de inflamación a dosis de 400mg/kg de extracto presentó 40,07%; el estándar con 40,33%, las dosis de 100 y 200 mg/kg con 52,64% y 34,22% y el control presentó un 85,68% de inflamación. Por lo tanto la dosis de 200 y 400 mg/kg respectivamente de extracto tuvo mejor respuesta comparado con el estándar (finasterida); es decir que el extracto presenta una buena eficacia si se refiere al 100%, donde la dosis de 200 mg/kg con 65,78% y la dosis de 400 mg/kg con 59,93% de eficacia respectivamente, además tuvo mejor respuesta en la disminución de peso de la próstata, volumen y porcentaje de inflamación en la próstata aislada del cobayo. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu" tiene efecto sobre la hiperplasia prostética benigna frente al daño inducido por enantato de testosterona
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far380_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4113
identifier_str_mv Tesis Far380_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4113
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/556ec872-4f8d-40d8-8207-cf423c9f82d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51abce6a-2f80-4c9d-afd5-408b6955f42d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f374a748-b0d2-464c-a52f-1d7fdfa988b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f657d8cb3e64614cf5617f678002a117
2532d38451fe82d6521e14eda2268be4
7958228966e06432e224304edb5c65f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060216464703488
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoPalomino Salazar, Karolayn Linda2022-08-03T16:52:16Z2022-08-03T16:52:16Z2014Tesis Far380_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4113La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una enfermedad común a partir de los 50 años. Su etiología involucra fundamentalmente el incremento de la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) por acción de la alfareductasa prostática, este proceso es parte del envejecimiento que aumenta con la edad alcanzando un 80% de prevalencia en varones mayores de 80 años. En el Perú el 50% de los adultos mayores a partir de los 50 años presentan está enfermedad. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia del Área Académica de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de junio a noviembre del 2014 para determinar el efecto sobre la hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu" en cobayos, utilizando el método propuesto por Hoyos, et al. (2011).Se utilizaron cobayos machos adultos de 750 a 900 g; dosis de 100, 200 y 400 mg/kg de extracto hidroalcohólico, blanco: solución salina fisiológica, control: enantato de testosterona y estándar: finasterida. El tamízaje fitoquímico reportó la presencia de flavonoides, fenoles y/o taninos, azúcares reductores catequinas, lactonas, cumarinas, triterpenos y/o esteroides y saponinas. Los resultados muestran que dosis de 400 mg/kg de extracto redujo el incremento de peso de la próstata en 0,840 g al igual que el estándar en 0,842 g; seguido de la dosis de 200 y 100 mg/kg en 0,805 g y 0,916 g respectivamente, teniendo de referencia el peso de la próstata del control con 1,114 g. En cuanto al volumen de la próstata dosis de 200 mg/kg de extracto tuvo un mejor resultado con 2,47 cm3; el estándar con 2,13 cm3, en comparación con las dosis de 400 y 100 mg/kg con un volumen de 2,61 cm3 y 2,74 cm3; tomando referencia al control con 2,87 cm3 de volumen. Finalmente el porcentaje de inflamación a dosis de 400mg/kg de extracto presentó 40,07%; el estándar con 40,33%, las dosis de 100 y 200 mg/kg con 52,64% y 34,22% y el control presentó un 85,68% de inflamación. Por lo tanto la dosis de 200 y 400 mg/kg respectivamente de extracto tuvo mejor respuesta comparado con el estándar (finasterida); es decir que el extracto presenta una buena eficacia si se refiere al 100%, donde la dosis de 200 mg/kg con 65,78% y la dosis de 400 mg/kg con 59,93% de eficacia respectivamente, además tuvo mejor respuesta en la disminución de peso de la próstata, volumen y porcentaje de inflamación en la próstata aislada del cobayo. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu" tiene efecto sobre la hiperplasia prostética benigna frente al daño inducido por enantato de testosteronaTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnantato de testosteronaHiperplasia prostática benignaBaccharis genistelloidesDihidrotestosterona5alfa-reductasahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto sobre ia hiperplasia prostática benigna del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bacchans genistelloides (Lam.) Pers. "kimsa cuchu". Ayacucho - 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far380_Pal.pdfapplication/pdf18306314https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/556ec872-4f8d-40d8-8207-cf423c9f82d5/downloadf657d8cb3e64614cf5617f678002a117MD51TEXTTesis Far380_Pal.pdf.txtTesis Far380_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain97775https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51abce6a-2f80-4c9d-afd5-408b6955f42d/download2532d38451fe82d6521e14eda2268be4MD53THUMBNAILTesis Far380_Pal.pdf.jpgTesis Far380_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4491https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f374a748-b0d2-464c-a52f-1d7fdfa988b8/download7958228966e06432e224304edb5c65f5MD54UNSCH/4113oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41132024-06-02 16:25:10.966https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).