Exportación Completada — 

Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010

Descripción del Articulo

Las interferencias lingüísticas son fenómenos que surgen como resultado de un contacto de lenguas y que, generalmente, se manifiestan en el habla de las personas en el nivel fonético-fonológico, sintáctico, y morfológico-lexical; afectando y distorsionando las emisiones de la cadena hablada y limita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Cárdenas, Mirtha Yanina, Perez Quispe, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/981
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüísmo
Interferencia lingüística
Participación verbal oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_f1e1a570712f7c849db01c9f58d708c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/981
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdenas Villanueva, César AlbertoCoronado Cárdenas, Mirtha YaninaPerez Quispe, Norma2016-11-03T23:10:52Z2016-11-03T23:10:52Z2011Tesis ES37_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/981Las interferencias lingüísticas son fenómenos que surgen como resultado de un contacto de lenguas y que, generalmente, se manifiestan en el habla de las personas en el nivel fonético-fonológico, sintáctico, y morfológico-lexical; afectando y distorsionando las emisiones de la cadena hablada y limitando la comprensión y participación oral. Nuestro propósito fue determinar cómo influyen las interferencias lingüísticas en la participación verbal oral de los estudiantes y explicar cuáles son los factores lingüísticos y socioculturales que influyen en la expresión oral y, por ende, en la participación verbal oral; además, evaluar qué consecuencias trae consigo las interferencias lingüísticas derivadas de un bilingüismo sustractivo. El tipo de investigación fue no experimental, descriptivo y explicativo; empleando observaciones, encuestas, entrevistas directas e indirectas, fichas de observación y listas de cotejo para la recopilación de datos. La población de estudio estuvo constituida por 80 estudiantes (mujeres y varones) del Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores"; cuya edad promedio es de 13 a 16 años, la mayoría bilingües (quechua-español) y provenientes de zonas rurales y urbano-marginales. Los resultados indican la presencia de dificultades fonético-fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas; las cuales se dan por presencia de factores lingüísticos y socioculturales como el contexto lingüístico, el lugar de procedencia, el uso lingüístico con tendencia a la castellanización, la posición social, las actitudes frente a la lengua, el contexto de adquisición, entre otros. Todo ello afecta la comunicación, dando lugar a la pseudoparticipación o poca participación verbal oral de los estudiantes en su aprendizaje; ocasionando inhibición, complejo de inferioridad y limitaciones en el desarrollo. de la competencia comunicativa. Asimismo, se llegó a la conclusión que existe poco dominio de la lengua castellana, poca fluidez en lo que desean comumcar a los demás, errores de pronunciación, pobreza lexical, €ntre otros aspectos. PalabrasTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBilingüísmoInterferencia lingüísticaParticipación verbal oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación Secundaria. Especialidad en Lengua Española y Literatura con mención en ComunicaciónTítulo ProfesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis ES37_Cor.pdf.txtTesis ES37_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain102083https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5ffa171-47df-4fd7-993c-059d6ef0f32d/downloadbaf7a68a48a17473d0101d55934b9c59MD53ORIGINALTesis ES37_Cor.pdfapplication/pdf7023755https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b072cf09-6eba-466e-81b5-624b400ad26d/download7758142dee8b10be4ec55b565b2e269eMD51THUMBNAILTesis ES37_Cor.pdf.jpgTesis ES37_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47685be3-b8f4-40b4-a6ed-6a7f16f885a9/download35573a65ccf3b7a6d6c0091bb7fcb909MD54UNSCH/981oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9812024-06-02 15:08:42.463restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
title Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
spellingShingle Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
Coronado Cárdenas, Mirtha Yanina
Bilingüísmo
Interferencia lingüística
Participación verbal oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
title_full Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
title_fullStr Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
title_full_unstemmed Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
title_sort Las interferencias lingüísticas y su influencia en la participación verbal oral de los estudiants del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores. Ayacucho. 2010
author Coronado Cárdenas, Mirtha Yanina
author_facet Coronado Cárdenas, Mirtha Yanina
Perez Quispe, Norma
author_role author
author2 Perez Quispe, Norma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Villanueva, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Cárdenas, Mirtha Yanina
Perez Quispe, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bilingüísmo
Interferencia lingüística
Participación verbal oral
topic Bilingüísmo
Interferencia lingüística
Participación verbal oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las interferencias lingüísticas son fenómenos que surgen como resultado de un contacto de lenguas y que, generalmente, se manifiestan en el habla de las personas en el nivel fonético-fonológico, sintáctico, y morfológico-lexical; afectando y distorsionando las emisiones de la cadena hablada y limitando la comprensión y participación oral. Nuestro propósito fue determinar cómo influyen las interferencias lingüísticas en la participación verbal oral de los estudiantes y explicar cuáles son los factores lingüísticos y socioculturales que influyen en la expresión oral y, por ende, en la participación verbal oral; además, evaluar qué consecuencias trae consigo las interferencias lingüísticas derivadas de un bilingüismo sustractivo. El tipo de investigación fue no experimental, descriptivo y explicativo; empleando observaciones, encuestas, entrevistas directas e indirectas, fichas de observación y listas de cotejo para la recopilación de datos. La población de estudio estuvo constituida por 80 estudiantes (mujeres y varones) del Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores"; cuya edad promedio es de 13 a 16 años, la mayoría bilingües (quechua-español) y provenientes de zonas rurales y urbano-marginales. Los resultados indican la presencia de dificultades fonético-fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas; las cuales se dan por presencia de factores lingüísticos y socioculturales como el contexto lingüístico, el lugar de procedencia, el uso lingüístico con tendencia a la castellanización, la posición social, las actitudes frente a la lengua, el contexto de adquisición, entre otros. Todo ello afecta la comunicación, dando lugar a la pseudoparticipación o poca participación verbal oral de los estudiantes en su aprendizaje; ocasionando inhibición, complejo de inferioridad y limitaciones en el desarrollo. de la competencia comunicativa. Asimismo, se llegó a la conclusión que existe poco dominio de la lengua castellana, poca fluidez en lo que desean comumcar a los demás, errores de pronunciación, pobreza lexical, €ntre otros aspectos. Palabras
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis ES37_Cor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/981
identifier_str_mv Tesis ES37_Cor
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5ffa171-47df-4fd7-993c-059d6ef0f32d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b072cf09-6eba-466e-81b5-624b400ad26d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47685be3-b8f4-40b4-a6ed-6a7f16f885a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv baf7a68a48a17473d0101d55934b9c59
7758142dee8b10be4ec55b565b2e269e
35573a65ccf3b7a6d6c0091bb7fcb909
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060170713235456
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).