Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.

Descripción del Articulo

Estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es la aplicación de un conjunto de técnicas para optimizar el desarrollo motor, social, del lenguaje y la coordinación. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Alcarraz, Raquel, Huamaní Medina, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3775
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Infancia
Maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_f03a8c6d63fb3bdd5d3d34f0d31ad242
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3775
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguirre Andrade, ManglioCarbajal Alcarraz, RaquelHuamaní Medina, Nancy2021-02-22T16:58:19Z2021-02-22T16:58:19Z2011TESIS EN529_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3775Estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es la aplicación de un conjunto de técnicas para optimizar el desarrollo motor, social, del lenguaje y la coordinación. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011. El diseño se enmarca en una investigación cuantitativa, aplicativa, no experimental transversal relacional. La población estuvo constituida por 1055 (100%) niños de 0-2 años y sus madres; mientras que la muestra, aleatoria simple, por 165 (15.6%) niños 0-2 años (0-24 meses) y sus respectivas madres. Se utilizó como técnicas la entrevista dirigida a la madre y la evaluación del desarrollo psicomotriz de los niños. Como instrumentos se utilizó la ficha de entrevista y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los resultados de la investigación determinaron que, del 100% (165) de niños de 0 - 2 años atendidos en el Centro de Salud "Los Licenciados", el 51.5% presentó riesgo en el desarrollo psicomotor, 34.5% desarrollo normal y 14% retraso. En el nivel de conocimiento el 70.9% presentó un nivel de conocimiento bueno sobre estimulación temprana, 22.4% regular y 6.7% malo. En conclusión, el nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana influye en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años (p < 0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstimulación tempranaDesarrollo psicomotorInfanciaMaternidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN529_Car.pdfapplication/pdf1676114https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e3c55af-cb53-4073-87e5-908b1e794d55/download6225b4ff8df9a8486df2652670ed7a82MD51TEXTTESIS EN529_Car.pdf.txtTESIS EN529_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain95927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b15a3a91-5648-4b5b-a572-a376f73c124e/downloadfa2fab048490952287dccc3bb367c915MD53THUMBNAILTESIS EN529_Car.pdf.jpgTESIS EN529_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4375https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c38071b-1837-4b0d-9b69-846749ef6f57/download1b1f1a99cc482d93d3b4d97f7ddc7d53MD54UNSCH/3775oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37752024-06-02 16:19:18.635https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
title Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
spellingShingle Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
Carbajal Alcarraz, Raquel
Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Infancia
Maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
title_full Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
title_fullStr Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
title_full_unstemmed Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
title_sort Influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011.
author Carbajal Alcarraz, Raquel
author_facet Carbajal Alcarraz, Raquel
Huamaní Medina, Nancy
author_role author
author2 Huamaní Medina, Nancy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Andrade, Manglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Alcarraz, Raquel
Huamaní Medina, Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Infancia
Maternidad
topic Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Infancia
Maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es la aplicación de un conjunto de técnicas para optimizar el desarrollo motor, social, del lenguaje y la coordinación. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2011. El diseño se enmarca en una investigación cuantitativa, aplicativa, no experimental transversal relacional. La población estuvo constituida por 1055 (100%) niños de 0-2 años y sus madres; mientras que la muestra, aleatoria simple, por 165 (15.6%) niños 0-2 años (0-24 meses) y sus respectivas madres. Se utilizó como técnicas la entrevista dirigida a la madre y la evaluación del desarrollo psicomotriz de los niños. Como instrumentos se utilizó la ficha de entrevista y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los resultados de la investigación determinaron que, del 100% (165) de niños de 0 - 2 años atendidos en el Centro de Salud "Los Licenciados", el 51.5% presentó riesgo en el desarrollo psicomotor, 34.5% desarrollo normal y 14% retraso. En el nivel de conocimiento el 70.9% presentó un nivel de conocimiento bueno sobre estimulación temprana, 22.4% regular y 6.7% malo. En conclusión, el nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana influye en el desarrollo psicomotor de los niños de 0-2 años (p < 0.05).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:58:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:58:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN529_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3775
identifier_str_mv TESIS EN529_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3775
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e3c55af-cb53-4073-87e5-908b1e794d55/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b15a3a91-5648-4b5b-a572-a376f73c124e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c38071b-1837-4b0d-9b69-846749ef6f57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6225b4ff8df9a8486df2652670ed7a82
fa2fab048490952287dccc3bb367c915
1b1f1a99cc482d93d3b4d97f7ddc7d53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060213938683904
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).