Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre los niveles de anemia y los marcadores bioquímicos en niños del distrito de Santillana que recibieron asistencia en la micro red San José de Secce, Ayacucho, 2023. Se llevó a cabo un estudio correlacional con un diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Miguel, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7098
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Marcadores bioquímicos
Niños
Hierro sérico
Receptores solubles
Transferrina
Eritropoyetina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSJ_ee0b235f4a0764bb11475f9d82537288
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7098
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
title Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
spellingShingle Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
Lapa Miguel, Marleni
Anemia
Marcadores bioquímicos
Niños
Hierro sérico
Receptores solubles
Transferrina
Eritropoyetina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
title_full Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
title_fullStr Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
title_full_unstemmed Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
title_sort Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.
author Lapa Miguel, Marleni
author_facet Lapa Miguel, Marleni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas López, Víctor Luis
Ramírez Roca, Emilio Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Lapa Miguel, Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia
Marcadores bioquímicos
Niños
Hierro sérico
Receptores solubles
Transferrina
Eritropoyetina
topic Anemia
Marcadores bioquímicos
Niños
Hierro sérico
Receptores solubles
Transferrina
Eritropoyetina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Este estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre los niveles de anemia y los marcadores bioquímicos en niños del distrito de Santillana que recibieron asistencia en la micro red San José de Secce, Ayacucho, 2023. Se llevó a cabo un estudio correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal, en el que se seleccionaron 58 niños de 6 a 60 meses de edad diagnosticados con anemia como parte de la muestra, mediante un muestreo no probabilístico. A los niños se les extrajeron muestras de sangre en tubos de tapa roja sin anticoagulante. La parte operativa del estudio se llevó a cabo en el laboratorio de la Escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se midieron los niveles de anemia con el método de azidametahemoglobina utilizando el Equipo Hemo Control de EKF Diagnostic. Para los marcadores bioquímicos se emplearon los siguientes métodos: el hierro sérico por el método fotométrico (ferene), la transferrina por turbidimetría, y los receptores solubles de transferrina, la hepcidina y la eritropoyetina por el método ELISA. Los resultados fueron analizados utilizando la prueba Tau b de Kendall, la cual demostró que existe una correlación positiva, media y significativa (t= 0,302, p =0,005) entre los niveles de anemia y hierro sérico. Además, existe una correlación negativa y baja (t= - 0,251, p =0,039) entre los niveles de anemia y la transferrina. También existe una correlación negativa y media (t= -0,68, p =0) entre los niveles de anemia y los receptores solubles de transferrina. Por otro lado, existe una correlación negativa y baja (t= - 0,299, p=0,021) entre los niveles de anemia y eritropoyetina. Finalmente, no se encontró una correlación (p=1.839) con los niveles de hepcidina. En conclusión, existe correlación entre los niveles de anemia y los marcadores bioquímicos excepto con los niveles de hepcidina.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-12T17:43:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-12T17:43:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B1015_Lap
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7098
identifier_str_mv TESIS B1015_Lap
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7098
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14bce531-7ef1-46fe-a4e8-abbdd892be4f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd64d58a-0390-4afd-b9ff-3b019372732a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92166094-27c3-40b1-b886-4fb3c18fdaa2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a36ddac6-43a7-43ea-a875-a6087cd54665/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04eb852e-6362-49f8-942f-6a0a649d7c44/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a9fad61-56fc-4878-a6c9-b428b4e2963a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08f24c2b-4a3f-4c0d-a8e7-d46f19bdc7b5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0efe8ba-dcdd-4dd7-a903-ce9adaf00c6b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/441532b1-23b6-41fd-b97d-4f98723c2ef9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49565c5ca6d7812edf2c874a8410d198
71f233b5334dbc48f0c13a3e08a5a467
74e12aebf297ba1f9c0fd211aeb61e50
7d4685eda5cf1b60b95bb5ffac4bec90
0bad14263cb10eae01fd8d5e2f13581b
5856b71a60dac789ddec81102c11bf50
693f93bd86d5a11a014e5604a4200499
ab3ea6fe5c2010744529317042f8de5e
dcccd2b263e374aa0be13b715a00d634
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158568628224
spelling Cárdenas López, Víctor LuisRamírez Roca, Emilio GermánLapa Miguel, Marleni2024-11-12T17:43:40Z2024-11-12T17:43:40Z2024TESIS B1015_Laphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7098Este estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre los niveles de anemia y los marcadores bioquímicos en niños del distrito de Santillana que recibieron asistencia en la micro red San José de Secce, Ayacucho, 2023. Se llevó a cabo un estudio correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal, en el que se seleccionaron 58 niños de 6 a 60 meses de edad diagnosticados con anemia como parte de la muestra, mediante un muestreo no probabilístico. A los niños se les extrajeron muestras de sangre en tubos de tapa roja sin anticoagulante. La parte operativa del estudio se llevó a cabo en el laboratorio de la Escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se midieron los niveles de anemia con el método de azidametahemoglobina utilizando el Equipo Hemo Control de EKF Diagnostic. Para los marcadores bioquímicos se emplearon los siguientes métodos: el hierro sérico por el método fotométrico (ferene), la transferrina por turbidimetría, y los receptores solubles de transferrina, la hepcidina y la eritropoyetina por el método ELISA. Los resultados fueron analizados utilizando la prueba Tau b de Kendall, la cual demostró que existe una correlación positiva, media y significativa (t= 0,302, p =0,005) entre los niveles de anemia y hierro sérico. Además, existe una correlación negativa y baja (t= - 0,251, p =0,039) entre los niveles de anemia y la transferrina. También existe una correlación negativa y media (t= -0,68, p =0) entre los niveles de anemia y los receptores solubles de transferrina. Por otro lado, existe una correlación negativa y baja (t= - 0,299, p=0,021) entre los niveles de anemia y eritropoyetina. Finalmente, no se encontró una correlación (p=1.839) con los niveles de hepcidina. En conclusión, existe correlación entre los niveles de anemia y los marcadores bioquímicos excepto con los niveles de hepcidina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemiaMarcadores bioquímicosNiñosHierro séricoReceptores solublesTransferrinaEritropoyetinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Niveles de anemia y marcadores bioquímicos en niños atendidos en la micro red San José de Secce del distrito de Santillana, Ayacucho, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas702391832826276406158242https://orcid.org/0000-0002-2132-5942https://orcid.org/0000-0002-9704-1954https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Carrasco Venegas, AurelioApayco Espinoza, Nilda AureaYaranga Palomino, KusiORIGINALTESIS B1015_Lap.pdfapplication/pdf1929365https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14bce531-7ef1-46fe-a4e8-abbdd892be4f/download49565c5ca6d7812edf2c874a8410d198MD51AUT TESIS B1015_Lap.pdfapplication/pdf2150874https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd64d58a-0390-4afd-b9ff-3b019372732a/download71f233b5334dbc48f0c13a3e08a5a467MD52INFO TESIS B1015_Lap.pdfapplication/pdf6169856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92166094-27c3-40b1-b886-4fb3c18fdaa2/download74e12aebf297ba1f9c0fd211aeb61e50MD53TEXTTESIS B1015_Lap.pdf.txtTESIS B1015_Lap.pdf.txtExtracted texttext/plain102580https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a36ddac6-43a7-43ea-a875-a6087cd54665/download7d4685eda5cf1b60b95bb5ffac4bec90MD54AUT TESIS B1015_Lap.pdf.txtAUT TESIS B1015_Lap.pdf.txtExtracted texttext/plain3114https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04eb852e-6362-49f8-942f-6a0a649d7c44/download0bad14263cb10eae01fd8d5e2f13581bMD56INFO TESIS B1015_Lap.pdf.txtINFO TESIS B1015_Lap.pdf.txtExtracted texttext/plain2053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a9fad61-56fc-4878-a6c9-b428b4e2963a/download5856b71a60dac789ddec81102c11bf50MD58THUMBNAILTESIS B1015_Lap.pdf.jpgTESIS B1015_Lap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08f24c2b-4a3f-4c0d-a8e7-d46f19bdc7b5/download693f93bd86d5a11a014e5604a4200499MD55AUT TESIS B1015_Lap.pdf.jpgAUT TESIS B1015_Lap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0efe8ba-dcdd-4dd7-a903-ce9adaf00c6b/downloadab3ea6fe5c2010744529317042f8de5eMD57INFO TESIS B1015_Lap.pdf.jpgINFO TESIS B1015_Lap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/441532b1-23b6-41fd-b97d-4f98723c2ef9/downloaddcccd2b263e374aa0be13b715a00d634MD5920.500.14612/7098oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70982024-11-13 13:18:03.64https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).