Ejecución de las sentencias de prestación de alimentos. Un estudio explicativo del escaso registro de deudores alimentarios morosos
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue explicar cómo la inscripción de oficio facultativa y la exclusión del registro por la denuncia penal afectan el registro escaso de deudores alimentarios morosos en la ejecución de las sentencias de prestación de alimentos en el Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | REDAM Inscripción Exclusión Denuncia penal Tutela jurisdiccional efectiva Deudores alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue explicar cómo la inscripción de oficio facultativa y la exclusión del registro por la denuncia penal afectan el registro escaso de deudores alimentarios morosos en la ejecución de las sentencias de prestación de alimentos en el Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga durante el periodo 2019-2020. Se logró corroborar la hipótesis de que el escaso registro de deudores alimentarios morosos y sus causas mencionadas influyen significativamente en la ejecución de las sentencias. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). Se utilizaron métodos inductivos y comparativos. La población de estudio consistió en sentencias firmes sobre prestación de alimentos emitidas durante los periodos 2019-2020, así como los magistrados y especialistas judiciales que trabajan o han trabajado en los órganos jurisdiccionales mencionados. La muestra incluyó 246 sentencias firmes y se realizaron entrevistas a 10 personas. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron fichas de análisis documental, gestor bibliográfico, fichas bibliográficas y guías de entrevista. Como resultado, se encontró que hay un alto porcentaje de sentencias que no se ejecutan. A pesar de la importancia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) para garantizar la ejecución de las sentencias, se encontró que fue escasamente utilizado. Esto se debió principalmente a la concepción errónea de que la inscripción de oficio en el REDAM es facultativa y no un deber del juez. Además, existe la concepción errónea de que el REDAM y la denuncia penal son excluyentes en lugar de complementarias como medidas judiciales para facilitar el pago de las pensiones alimenticias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).