Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000.
Descripción del Articulo
En la ciudad de Ayacucho, se ha incrementado el parque automotor a tal punto de generar congestión vehicular permanente durante las horas punta, de 7:15 a 8:00 a.m., tornándose un problema cotidiano para la población ayacuchana, motivo por el cual se hizo la evaluación de la calidad de aire en la ci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5388 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dióxido de nitrógeno Atmósfera Parque automotor Contaminación ambiental Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_ecafeabc0ade905007e0679f6d8e6dcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5388 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ramírez Quispe, Adrián F.Ventura Flores, Porfirio2023-06-06T18:06:29Z2023-06-06T18:06:29Z2011TESIS B584_Venhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5388En la ciudad de Ayacucho, se ha incrementado el parque automotor a tal punto de generar congestión vehicular permanente durante las horas punta, de 7:15 a 8:00 a.m., tornándose un problema cotidiano para la población ayacuchana, motivo por el cual se hizo la evaluación de la calidad de aire en la ciudad de Ayacucho respecto al contaminante dióxido de nitrógeno. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la concentración del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho muestreando puntos con alta frecuencia de tránsito vehicular y zonas residenciales, realizados durante los meses de abril a setiembre del 2000. La metodología empleada fue el del Arsenito de Sodio, para lo cual se utilizó un sistema o tren de muestreo previa calibración del flujo de aire para la captación del contaminante atmosférico dióxido de nitrógeno. Como resultado arrojaron concentraciones obteniéndose una máxima en el Jr. Tres Máscaras 18.23 ug/m³ y una mínima en zonas residenciales con concentraciones promedio de 2.06 a 3.63 ug/m³. En conclusión, las concentraciones resultaron muy por debajo de los valores guía (150 ug/m³ para 24 horas) recomendado por la Organización Mundial de la Salud, no representando riesgo ni peligro para la salud de la población ayacuchana, más aún para la vegetación y bienes materiales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDióxido de nitrógenoAtmósferaParque automotorContaminación ambientalAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B584_Ven.pdfapplication/pdf7874357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08c63423-dafe-44d2-82b3-01733a6d3a26/download2f6bd1e6f5f529f00edd8c6d6fe3d999MD51TEXTTESIS B584_Ven.pdf.txtTESIS B584_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain84515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b909dfa3-5c5e-4be9-887f-24761d1246ca/downloaddf888747be05eba370fd6fdeff18fab0MD52THUMBNAILTESIS B584_Ven.pdf.jpgTESIS B584_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3724https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3c40e6e-20a8-4e3a-929d-f79dede733a7/download40a8dd0c47cc3ae31829a3b53146b59bMD53UNSCH/5388oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53882024-06-02 17:50:45.551https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| title |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| spellingShingle |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. Ventura Flores, Porfirio Dióxido de nitrógeno Atmósfera Parque automotor Contaminación ambiental Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| title_full |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| title_fullStr |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| title_full_unstemmed |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| title_sort |
Determinación del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho, 2000. |
| author |
Ventura Flores, Porfirio |
| author_facet |
Ventura Flores, Porfirio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Quispe, Adrián F. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Flores, Porfirio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dióxido de nitrógeno Atmósfera Parque automotor Contaminación ambiental Ayacucho |
| topic |
Dióxido de nitrógeno Atmósfera Parque automotor Contaminación ambiental Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
En la ciudad de Ayacucho, se ha incrementado el parque automotor a tal punto de generar congestión vehicular permanente durante las horas punta, de 7:15 a 8:00 a.m., tornándose un problema cotidiano para la población ayacuchana, motivo por el cual se hizo la evaluación de la calidad de aire en la ciudad de Ayacucho respecto al contaminante dióxido de nitrógeno. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la concentración del contaminante dióxido de nitrógeno atmosférico en la ciudad de Ayacucho muestreando puntos con alta frecuencia de tránsito vehicular y zonas residenciales, realizados durante los meses de abril a setiembre del 2000. La metodología empleada fue el del Arsenito de Sodio, para lo cual se utilizó un sistema o tren de muestreo previa calibración del flujo de aire para la captación del contaminante atmosférico dióxido de nitrógeno. Como resultado arrojaron concentraciones obteniéndose una máxima en el Jr. Tres Máscaras 18.23 ug/m³ y una mínima en zonas residenciales con concentraciones promedio de 2.06 a 3.63 ug/m³. En conclusión, las concentraciones resultaron muy por debajo de los valores guía (150 ug/m³ para 24 horas) recomendado por la Organización Mundial de la Salud, no representando riesgo ni peligro para la salud de la población ayacuchana, más aún para la vegetación y bienes materiales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B584_Ven |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5388 |
| identifier_str_mv |
TESIS B584_Ven |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5388 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08c63423-dafe-44d2-82b3-01733a6d3a26/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b909dfa3-5c5e-4be9-887f-24761d1246ca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3c40e6e-20a8-4e3a-929d-f79dede733a7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f6bd1e6f5f529f00edd8c6d6fe3d999 df888747be05eba370fd6fdeff18fab0 40a8dd0c47cc3ae31829a3b53146b59b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060260748165120 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).