Aplicación de lego de concreto en la construcción de viaductos de trenes: Caso de estudio tren eléctrico de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende la "Aplicación de lego de concreto en la construcción de viaductos de trenes: Caso de estudio tren eléctrico de Lima", que consiste en el uso de prefabricados de concreto y presentación de un modelo del proceso constructivo, como una mejor alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Rodas, Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1961
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lego de concreto
Prefabricado
Tren eléctrico
Viaducto
Seguridad
Medio ambiente
Construcción
Estándares de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende la "Aplicación de lego de concreto en la construcción de viaductos de trenes: Caso de estudio tren eléctrico de Lima", que consiste en el uso de prefabricados de concreto y presentación de un modelo del proceso constructivo, como una mejor alternativa práctica, rápida y económica, en la construcción de viaductos de trenes, con altos estándares de calidad, seguridad y medio ambiente; comparando los resultados obtenidos de un análisis cuantitativo y cualitativo, entre la construcción del tramo 1 y el tramo 2 de la línea 1 del tren eléctrico de Lima . Además en esta investigación se muestra un análisis comparativo entre la ejecución de viaductos de trenes in-situ y el uso de elementos prefabricados desde varios puntos de vista: rentabilidad económica, plazos de ejecución, estándares de calidad, condiciones de seguridad y la sostenibilidad exigidos actualmente en el sector de la construcción; todo ello con el fin de ofrecer datos concluyentes que permitan decidir entre una estructura in-situ y una prefabricada, con pleno conocimiento de las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).