Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015.
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en la rama científica de la comunicación y la opinión pública. Reside en la descripción de la construcción de la opinión en los jóvenes de las organizaciones juveniles a través de los medios de comunicación local de Ayacucho. De acuerdo con el objeto de estudio n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2913 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación Opinión pública Organizaciones Influencia Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_e965c5f1bf925b8cd07644d89e216f43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2913 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| title |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| spellingShingle |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. Alcarraz De La Cruz, Katerin Flor Medios de comunicación Opinión pública Organizaciones Influencia Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| title_full |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| title_fullStr |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| title_full_unstemmed |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| title_sort |
Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015. |
| author |
Alcarraz De La Cruz, Katerin Flor |
| author_facet |
Alcarraz De La Cruz, Katerin Flor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Morales, Boris Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcarraz De La Cruz, Katerin Flor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medios de comunicación Opinión pública Organizaciones Influencia Población |
| topic |
Medios de comunicación Opinión pública Organizaciones Influencia Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente investigación se enmarca en la rama científica de la comunicación y la opinión pública. Reside en la descripción de la construcción de la opinión en los jóvenes de las organizaciones juveniles a través de los medios de comunicación local de Ayacucho. De acuerdo con el objeto de estudio nuestra investigación se ocupó en explicar desde un enfoque comunicacional la influencia de los medios de comunicación en la generación de opinión pública desde el establecimiento de la agenda en los medios de comunicación teniendo como fundamento teórico los planteamientos de McCombs M. y Shaw D., asimismo los planteamientos sobre la formación de la opinión pública de la politóloga alemana, Noelle Neumman, en "La espiral del silencio". Definimos el problema de investigación teniendo en cuenta las siguientes categorías: Influencia, opinión, opinión pública, responsabilidad social, poder, comunicación y líderes de opinión para luego precisar y definir ciertos términos que hacen posible enmarcarnos dentro de nuestro objeto de investigación: "Influencia de los medios de comunicación y la opinión pública", esto aclara el sentido en que se utilizan los términos o conceptos en la identificación y formulación del problema. Las principales conclusiones a la que llegamos fueron: Los medios de comunicación locales emiten informaciones direccionadas, seleccionando, destacando y presentando algunos temas más sobresalientes en un momento determinado, lo que genera una opinión pública demasiado influenciada; ya que muchos de los temas responden a los intereses de ciertos grupos de poder. La información suministrada por los medios de comunicación de Ayacucho es un factor determinante para la construcción de la opinión pública de los jóvenes organizados; sin embargo, los mensajes emitidos por los medios locales no presentan un interés por los asuntos juveniles, como consecuencia los jóvenes son indiferentes al consumo de estos medios. Esta imagen de la realidad social que presentan los medios de comunicación locales genera poco interés de las organizaciones juveniles en la generación de opinión, discusión y participación en los temas públicos de nuestra sociedad, eso significa que la carencia de información sobre asuntos públicos se ve reflejada en una opinión pública débil. Respecto a la responsabilidad social ejercida por los medios de comunicación locales, pocos son los medios que conocen y ponen en práctica el doble rol que les corresponde como medios de comunicación y como organizaciones. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-28T20:03:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-28T20:03:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC60_Alc |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2913 |
| identifier_str_mv |
TESIS CC60_Alc |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2913 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1aaeab3e-359b-4496-90bc-87e501dc09d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de5a51fa-2fbf-481f-8893-47ec64462fc0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe4473b4-319b-492e-80ad-ea7f0e67c3c5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf3998ef927665ba88c56253d9264786 40b5a4acced677ade1f8dc6c446cd3a7 4f9e8adc4ed1dd62236689506581b682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060164101963776 |
| spelling |
Peña Morales, Boris EnriqueAlcarraz De La Cruz, Katerin Flor2019-02-28T20:03:11Z2019-02-28T20:03:11Z2015TESIS CC60_Alchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2913La presente investigación se enmarca en la rama científica de la comunicación y la opinión pública. Reside en la descripción de la construcción de la opinión en los jóvenes de las organizaciones juveniles a través de los medios de comunicación local de Ayacucho. De acuerdo con el objeto de estudio nuestra investigación se ocupó en explicar desde un enfoque comunicacional la influencia de los medios de comunicación en la generación de opinión pública desde el establecimiento de la agenda en los medios de comunicación teniendo como fundamento teórico los planteamientos de McCombs M. y Shaw D., asimismo los planteamientos sobre la formación de la opinión pública de la politóloga alemana, Noelle Neumman, en "La espiral del silencio". Definimos el problema de investigación teniendo en cuenta las siguientes categorías: Influencia, opinión, opinión pública, responsabilidad social, poder, comunicación y líderes de opinión para luego precisar y definir ciertos términos que hacen posible enmarcarnos dentro de nuestro objeto de investigación: "Influencia de los medios de comunicación y la opinión pública", esto aclara el sentido en que se utilizan los términos o conceptos en la identificación y formulación del problema. Las principales conclusiones a la que llegamos fueron: Los medios de comunicación locales emiten informaciones direccionadas, seleccionando, destacando y presentando algunos temas más sobresalientes en un momento determinado, lo que genera una opinión pública demasiado influenciada; ya que muchos de los temas responden a los intereses de ciertos grupos de poder. La información suministrada por los medios de comunicación de Ayacucho es un factor determinante para la construcción de la opinión pública de los jóvenes organizados; sin embargo, los mensajes emitidos por los medios locales no presentan un interés por los asuntos juveniles, como consecuencia los jóvenes son indiferentes al consumo de estos medios. Esta imagen de la realidad social que presentan los medios de comunicación locales genera poco interés de las organizaciones juveniles en la generación de opinión, discusión y participación en los temas públicos de nuestra sociedad, eso significa que la carencia de información sobre asuntos públicos se ve reflejada en una opinión pública débil. Respecto a la responsabilidad social ejercida por los medios de comunicación locales, pocos son los medios que conocen y ponen en práctica el doble rol que les corresponde como medios de comunicación y como organizaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedios de comunicaciónOpinión públicaOrganizacionesInfluenciaPoblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Medios de comunicación en la construcción de la opinión pública en las organizaciones juveniles en la provincia de Huamanga, periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC60_Alc.pdfapplication/pdf2118709https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1aaeab3e-359b-4496-90bc-87e501dc09d0/downloadcf3998ef927665ba88c56253d9264786MD51TEXTTESIS CC60_Alc.pdf.txtTESIS CC60_Alc.pdf.txtExtracted texttext/plain100131https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de5a51fa-2fbf-481f-8893-47ec64462fc0/download40b5a4acced677ade1f8dc6c446cd3a7MD53THUMBNAILTESIS CC60_Alc.pdf.jpgTESIS CC60_Alc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4107https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe4473b4-319b-492e-80ad-ea7f0e67c3c5/download4f9e8adc4ed1dd62236689506581b682MD54UNSCH/2913oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29132024-06-02 14:58:42.202https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).