El método histórico relacionado al pensamiento crítico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la relación existente entre el método histórico y el pensamiento crítico de los estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013. En la sistematización del trabajo se consideró el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4700 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método histórico Pensamiento crítico Educación superior Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la relación existente entre el método histórico y el pensamiento crítico de los estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013. En la sistematización del trabajo se consideró el tipo de investigación experimental, el diseño cuasi-experimental y el enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformado por 120 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y la muestra de estudio por 40 estudiantes de la Escuela Profesional de Arqueología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales: 20 estudiantes para el Grupo Control (GC) y 20 estudiantes para el Grupo Experimental (GE); el instrumento de recolección de datos fue la guía de test; el sustento probabilístico fue la prueba Z de Wilcoxon. Los resultados de la investigación determinaron que el método histórico se relaciona directamente con el pensamiento crítico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Arqueología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales, observando que el valor categórico de Z es de -4.028 y el valor de p es de 0.000 menor al nivel de significancia de 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).