Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, comparativo, explicativa, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3455 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Abandono Destete Niños lactantes Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_e83cc171d5ee0e6c9bcb260a2507f4a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3455 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ayala Prado, HugoQuispe Mejía, Javier RenanSulca Urbano, Rutby2019-12-23T15:52:22Z2019-12-23T15:52:22Z2018TESIS EN755_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3455El objetivo fue determinar los factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, comparativo, explicativa, de corte transversal; la población en estudio fue las madres de niños menores de 06 meses que acuden al consultorio de CRED y se utilizó un muestreo no probabilístico, abordando a 80 madres. La técnica fue la entrevista estructurada y como instrumento el cuestionario sobre factores asociados a la LME. Resultados: El 87.5% de madres brindan LME y solo el 12.5% han abandonado en forma precoz la LME, de los cuales el 11.3% pertenece al CC.SS San Juan Bautista y el 1.3% al CC.SS de Pomabamba: la edad de la madre, del lactante y el número de hijos no influye en el abandono prematuro de la LME (P>0.05); se advierte dependencia entre la condición civil de la madre, el apoyo de la pareja, con el abandono de la LME (P<0.05); el 53.8% poseen un nivel de conocimiento regular sobre la lactancia materna, mientras el 35% poseen un nivel de conocimiento deficiente, estableciéndose un nivel de independencia (P>0.05);. Asimismo el mayor porcentaje de las madres no manejan una percepción adecuada sobre la lactancia materna. Conclusión: Factores sociales y factores directos como la baja producción de leche y la falta de tiempo, influyen con el abandono prematuro de la LME.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLactancia maternaAbandonoDesteteNiños lactantesRiesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN755_Qui.pdfapplication/pdf1129230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6ef95b1-fc73-4e90-b1f1-cea54bb879c8/downloadbdb2d5a1ec5e98351cd7e1012ce129e4MD51TEXTTESIS EN755_Qui.pdf.txtTESIS EN755_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102232https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea507ddb-ece5-4b1e-8da1-ed6965d177ed/download1c66e3b8a6ca769a2d8a5070249808e3MD53THUMBNAILTESIS EN755_Qui.pdf.jpgTESIS EN755_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4437https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24216372-e204-4ace-98b4-019e66e9555f/download7b1bc848ea7de6b70945e2ec91a68d57MD54UNSCH/3455oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34552024-06-02 15:30:12.319https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
title |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
spellingShingle |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. Quispe Mejía, Javier Renan Lactancia materna Abandono Destete Niños lactantes Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
title_full |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
title_fullStr |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
title_sort |
Factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. 2018. |
author |
Quispe Mejía, Javier Renan |
author_facet |
Quispe Mejía, Javier Renan Sulca Urbano, Rutby |
author_role |
author |
author2 |
Sulca Urbano, Rutby |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Prado, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Mejía, Javier Renan Sulca Urbano, Rutby |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lactancia materna Abandono Destete Niños lactantes Riesgos |
topic |
Lactancia materna Abandono Destete Niños lactantes Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El objetivo fue determinar los factores asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Pomabamba y San Juan Bautista - Ayacucho. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, comparativo, explicativa, de corte transversal; la población en estudio fue las madres de niños menores de 06 meses que acuden al consultorio de CRED y se utilizó un muestreo no probabilístico, abordando a 80 madres. La técnica fue la entrevista estructurada y como instrumento el cuestionario sobre factores asociados a la LME. Resultados: El 87.5% de madres brindan LME y solo el 12.5% han abandonado en forma precoz la LME, de los cuales el 11.3% pertenece al CC.SS San Juan Bautista y el 1.3% al CC.SS de Pomabamba: la edad de la madre, del lactante y el número de hijos no influye en el abandono prematuro de la LME (P>0.05); se advierte dependencia entre la condición civil de la madre, el apoyo de la pareja, con el abandono de la LME (P<0.05); el 53.8% poseen un nivel de conocimiento regular sobre la lactancia materna, mientras el 35% poseen un nivel de conocimiento deficiente, estableciéndose un nivel de independencia (P>0.05);. Asimismo el mayor porcentaje de las madres no manejan una percepción adecuada sobre la lactancia materna. Conclusión: Factores sociales y factores directos como la baja producción de leche y la falta de tiempo, influyen con el abandono prematuro de la LME. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN755_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3455 |
identifier_str_mv |
TESIS EN755_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3455 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6ef95b1-fc73-4e90-b1f1-cea54bb879c8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea507ddb-ece5-4b1e-8da1-ed6965d177ed/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24216372-e204-4ace-98b4-019e66e9555f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdb2d5a1ec5e98351cd7e1012ce129e4 1c66e3b8a6ca769a2d8a5070249808e3 7b1bc848ea7de6b70945e2ec91a68d57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060184030150656 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).