Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la eficiencia de marcadores moleculares dirigidos a la región conservada del kADN Hsp70 y AAP3-Amp1, en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5349 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leishmania spp. PCR tiempo real HRM Marcadores moleculares Biología molecular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| id |
UNSJ_e6cab455a7b9f9710f664c1168ea842b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5349 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Alarcón Guerrero, JoséMaldonado Aroni, Mayra Marisol2023-05-23T18:56:52Z2023-05-23T18:56:52Z2022TESIS B925_Malhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5349El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la eficiencia de marcadores moleculares dirigidos a la región conservada del kADN Hsp70 y AAP3-Amp1, en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. La metodología, se enmarca en la comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares ampliamente empleados en la identificación molecular de las diferentes especies de Leishmania mediante PCR (HRM) con un Gold standar RFLP para 104 muestras de ADN genómico de lancetas procedentes de pacientes del INS de los años 2010-2019 lo cual nos permita desarrollar una metodología más eficiente y reproducible en un tiempo más corto. Al utilizar los tres marcadores mediante HRM se logró identificar especies de Leishmania L. braziliensis, L. guyanensis, L. peruviana, L. amazonensis, L. panamensis, L. lainsoni. El análisis de datos se procesó con el paquete estadístico Stata 17 el coeficiente kappa y el IC 95% entre la especie Leishmania braziliensis y kADN/RFLP mostraron concordancia “casi perfecto” K= 1.00. Mediante PCR HRM se identificó y diferenció estos tres marcadores para identificar distintas especies causantes de leishmaniasis. La facilidad de almacenamiento y transporte de muestras de raspado en lancetas desde los lugares más remotos del país resulta ser muy conveniente para desarrollar la técnica posterior, mediante PCR HRM y lograr la identificación de especies de Leishmania presentes en el Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLeishmania spp.PCR tiempo realHRMMarcadores molecularesBiología molecularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7636583428287005https://orcid.org/0000-0002-3755-5988https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Mujica Lengua, Fidel RodolfoPeña Rojas, GilmarAlarcón Guerrero, JoséRivera Villar, Jime JackORIGINALTESIS B925_Mal.pdfapplication/pdf3513332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e8481e9-3118-432a-9df2-98a05d16da27/downloadaeb8272dcd36c2223f2b0fd3f41cd8aaMD51TEXTTESIS B925_Mal.pdf.txtTESIS B925_Mal.pdf.txtExtracted texttext/plain101656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97a2bb11-a511-463e-b040-ad8dba99a131/download4730bb4e705ccb1a288924bd4adcbf04MD52THUMBNAILTESIS B925_Mal.pdf.jpgTESIS B925_Mal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65840ce1-27e3-479e-a6bf-aa12909a0fdd/downloadf72dd859983937258b7e5aa2ec9df67bMD53UNSCH/5349oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53492024-06-02 14:41:28.658https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| title |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| spellingShingle |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. Maldonado Aroni, Mayra Marisol Leishmania spp. PCR tiempo real HRM Marcadores moleculares Biología molecular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| title_short |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| title_full |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| title_fullStr |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| title_full_unstemmed |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| title_sort |
Comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares empleados en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. |
| author |
Maldonado Aroni, Mayra Marisol |
| author_facet |
Maldonado Aroni, Mayra Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Guerrero, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maldonado Aroni, Mayra Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leishmania spp. PCR tiempo real HRM Marcadores moleculares Biología molecular |
| topic |
Leishmania spp. PCR tiempo real HRM Marcadores moleculares Biología molecular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la eficiencia de marcadores moleculares dirigidos a la región conservada del kADN Hsp70 y AAP3-Amp1, en la identificación de Leishmania spp. mediante análisis de las curvas de disociación, a partir de muestras de pacientes derivados al Instituto Nacional de Salud, 2021. La metodología, se enmarca en la comparación de la eficiencia de los marcadores moleculares ampliamente empleados en la identificación molecular de las diferentes especies de Leishmania mediante PCR (HRM) con un Gold standar RFLP para 104 muestras de ADN genómico de lancetas procedentes de pacientes del INS de los años 2010-2019 lo cual nos permita desarrollar una metodología más eficiente y reproducible en un tiempo más corto. Al utilizar los tres marcadores mediante HRM se logró identificar especies de Leishmania L. braziliensis, L. guyanensis, L. peruviana, L. amazonensis, L. panamensis, L. lainsoni. El análisis de datos se procesó con el paquete estadístico Stata 17 el coeficiente kappa y el IC 95% entre la especie Leishmania braziliensis y kADN/RFLP mostraron concordancia “casi perfecto” K= 1.00. Mediante PCR HRM se identificó y diferenció estos tres marcadores para identificar distintas especies causantes de leishmaniasis. La facilidad de almacenamiento y transporte de muestras de raspado en lancetas desde los lugares más remotos del país resulta ser muy conveniente para desarrollar la técnica posterior, mediante PCR HRM y lograr la identificación de especies de Leishmania presentes en el Perú. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B925_Mal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5349 |
| identifier_str_mv |
TESIS B925_Mal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5349 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e8481e9-3118-432a-9df2-98a05d16da27/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97a2bb11-a511-463e-b040-ad8dba99a131/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65840ce1-27e3-479e-a6bf-aa12909a0fdd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aeb8272dcd36c2223f2b0fd3f41cd8aa 4730bb4e705ccb1a288924bd4adcbf04 f72dd859983937258b7e5aa2ec9df67b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060154224377856 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).