Inventario y planeamiento de recursos hídricos en la sub cuenca de Allpachaca, Huamanga - Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis, se realizó en la sub cuenca de Allpachaca, localizada en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, se encuentra en la sierra - centro - sur del Perú, perteneciendo a la Cuenca Hidrográfica del Mantaro. Tuvo como objetivos elaborar la base de datos del inventario de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3532 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso Hídrico Disponibilidad Oferta Optimización Diagnóstico Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El trabajo de tesis, se realizó en la sub cuenca de Allpachaca, localizada en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, se encuentra en la sierra - centro - sur del Perú, perteneciendo a la Cuenca Hidrográfica del Mantaro. Tuvo como objetivos elaborar la base de datos del inventario de los recursos hídricos, se analizó a nivel de la oferta y uso actual de los recursos hídricos y se perfiló un plan que permitió la optimización de los recursos hídricos. La metodología consistió en la recopilación de información básica sobre datos hidrometeorológicos históricos, uso del GPS y mapas de campo para ubicar las fuentes de agua y el método de Planificación de Visión Compartida. La principal conclusión es el inventario y evaluación de un total de 180 fuentes de agua superficial, conformadas por 162 manantiales, 4 lagunas, 4 ríos, 8 quebradas, 1 represamiento 1 canal de derivación de la irrigación cachi y 1 filtración o bofedal en la sub cuenca del río Allpachaca. De las 180 fuentes inventariadas, 101 son utilizadas y 79 sin uso; de las fuentes utilizadas 9 son de consumo agrícola, 76 de uso pecuario, 5 de uso poblacional, 8 de uso agrícola y pecuario, 3 de uso pecuario, agrícola y poblacional. El caudal promedio de manantiales es 519.66 l/s, y el acumulado de 6 235.92 l/s; el espejo de agua en lagunas oscila entre 0.2 y 2.3 has y el volumen de agua almacenado en las mismas es de 4.0 MMC. Además plantea una propuesta para optimizar el uso del recurso hídrico en la sub cuenca Allpachaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).