"Cambios socio económicos en la comunidad de Seccelambras por la influencia de la feria semanal distrito de Acocro, Huamanga, Ayacucho - 2015"

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre los cambios socio económicos de la comunidad de Seccelambras, que se encuentra ubicada en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, Ayacucho - Perú. Esta comunidad antes de la reforma agraria era una hacienda de propiedad de José García Gavilán, después de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Mendoza, María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3621
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feria
Economía
Población
Campesino
Agricultura
Ganadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre los cambios socio económicos de la comunidad de Seccelambras, que se encuentra ubicada en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, Ayacucho - Perú. Esta comunidad antes de la reforma agraria era una hacienda de propiedad de José García Gavilán, después de la reforma agraria los campesinos accedieron a grandes extensiones de terrenos lo cual empezaron a distribuir mediante la herencia directa de padres a hijos y del mismo modo por venta directa. Es así que los campesinos empiezan a sembrar en sus parcelas de manera independiente. La agricultura y la ganadería se caracterizaban por ser tradicional antes de la llegada de la carretera y se destinaban para el autoconsumo y trueque de productos con distintas comunidades para variar su dieta alimenticia. Con la llegada de la construcción de la carretera a esta comunidad y a otras comunidades; el comercio interno se masifica mediante la presencia de las ferias y la circulación de los comerciantes que viajan a las comunidades llevando mercaderías de primera necesidad, el acceso al mercado mediante la feria que se realiza los sábados en esta comunidad en donde la población realiza la compra y venta de productos de la zona y productos manufacturados, del mismo modo la feria permite la comunicación con distintas comunidades y con la ciudad, se genera el acceso a medios de comunicación masiva (radios, televisores, celulares, computadoras, etc.), la migración, acceso a diversos servicios, como agua potable, energía eléctrica, programas sociales, etc. Estos procesos y hechos han generado cambios socio económicos en la comunidad de Seccelambras como: nuevas necesidades de consumo, nuevas formas de relación social, acceso a productos manufacturados, etc. estos cambios se refleja en los hábitos de alimentación, vestimenta, vivienda, educación, religión y entre otros. En la agricultura los campesinos modifican el sistema agricultura tradicional a la moderna en donde la producción agrícola se intensifica y se destina para el mercado, del mismo modo los campesinos implementan el uso de maquinarias, tecnología y fertilizantes químicos en la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).