Influencia de la promoción de la lectura en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de formación profesional de economía y administración de empresas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue estudiar la influencia de promoción de la lectura en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Economía y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, serie 100-Impar-2005 de la UNS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gonzales, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1338
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Promoción
Lectura
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Escuela
Formación
Profesional
Economía
Administración
Empresas
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue estudiar la influencia de promoción de la lectura en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Economía y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, serie 100-Impar-2005 de la UNSCH. El problema parte del bajo rendimiento de los estudijantes universitarios. debido al poco hábito de lectura y comprensión lectora de los alumnos en estudio. La muestra estuvo conformado por los estudiantes de Economía y Administración: 24 alumnos de Administración Grupo Control, y 24 alumnos de Economía del Grupo Experimental, con bajo nivel de comprensión lectora y poco hábito de lectura, en ambos grupos. Se administro dos pruebas de comprensión de lectura utilizando e! diseño de pre y posprueba a ambos grupos. Del mismo modo se apficó una encuesta a la población en estudio, en los cursos de Comunicación Oral y Escrita I y lenguaje I los resultados de los puntajes iniciales de comprensión Sectora de la población estudiada fueron muy bajos, pues la mayoría de los estudiantes (62.6%) obtuvieron puntaies bajos en1re 05 y 10 puntos. En el grupo experimental, se observó que hubo díferencías significativas en el nlvel de comprensión lectora del (GE) que recibió el prontuario de promoción de lectura; no se le aplicó al (GC) e! prontuario; el neve! de significancia entre estos dos grupos fue de 3,16. El (GC), two una media numérica de 10: mientras que el (GE) posteriormente obtuvo 13, 16, mayor que la primera en más de 3 puntos; apreciándose un mejor desempeño en ta comprensión lectora en el (GE}.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).