Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011
Descripción del Articulo
El Perú: es un país con una cultura agraria agroforestal, desde el siglo IX al siglo XIV, tiempo en el cual se forjé el imperio incaico la actividad agraria y pecuaria tuvieron diferenciaciones de acuerdo a la región natural. La inteligencia incaica ejecuté un vasto plan de canales de riego que inte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Artesanía Mercado internacional Exportación Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_e444194a920ab465fcde0c510d8c473e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2369 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bermúdez Valqui, Hermes SegundoCamacho Ccora, Edy RoyrgFlores Pure, Guzmán Benigno2018-12-14T21:15:44Z2018-12-14T21:15:44Z2013Tesis E147_Camhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2369El Perú: es un país con una cultura agraria agroforestal, desde el siglo IX al siglo XIV, tiempo en el cual se forjé el imperio incaico la actividad agraria y pecuaria tuvieron diferenciaciones de acuerdo a la región natural. La inteligencia incaica ejecuté un vasto plan de canales de riego que interconectaba valles y permitía una agricultura floreciente como lo relatan las crónicas, especialmente de Cieza de León, en la sierra, corazón del imperio, las dificultades topográficas de las laderas de los andes fueron solucionadas con la construcción de andenerías, si bien la estructura social del imperio incaico era de un socialismo primitivo con clases dominantes como la nobleza, el ejército y el clero, su sustento económico lo daba la explotación sabia de una agricultura que usaba admirablemente los recursos hídricos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCompetitividadArtesaníaMercado internacionalExportaciónEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E147_Cam.pdfapplication/pdf34310633https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5ce5f3d-a8d8-4b9b-973c-a2d5ff405805/download36bf12b5f8fc7f66ee8a9fd387590f94MD51TEXTTESIS E147_Cam.pdf.txtTESIS E147_Cam.pdf.txtExtracted texttext/plain102673https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ac64367-e2eb-439f-a521-254750ac2aa7/downloadfcd02683efa73d90f6c85fb8465963e0MD53THUMBNAILTESIS E147_Cam.pdf.jpgTESIS E147_Cam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5000https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fbfad61-77ee-4416-9bb1-04f070393166/download6105eaa4995925d8d7d99c87d17a2731MD54UNSCH/2369oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23692024-06-02 16:03:28.134https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
title |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
spellingShingle |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 Camacho Ccora, Edy Royrg Competitividad Artesanía Mercado internacional Exportación Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
title_full |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
title_fullStr |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
title_full_unstemmed |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
title_sort |
Actividad económica agraria y generación de ingreso familiar en el distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho: 2009 - 2011 |
author |
Camacho Ccora, Edy Royrg |
author_facet |
Camacho Ccora, Edy Royrg Flores Pure, Guzmán Benigno |
author_role |
author |
author2 |
Flores Pure, Guzmán Benigno |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Valqui, Hermes Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Ccora, Edy Royrg Flores Pure, Guzmán Benigno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad Artesanía Mercado internacional Exportación Estudio de mercado |
topic |
Competitividad Artesanía Mercado internacional Exportación Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Perú: es un país con una cultura agraria agroforestal, desde el siglo IX al siglo XIV, tiempo en el cual se forjé el imperio incaico la actividad agraria y pecuaria tuvieron diferenciaciones de acuerdo a la región natural. La inteligencia incaica ejecuté un vasto plan de canales de riego que interconectaba valles y permitía una agricultura floreciente como lo relatan las crónicas, especialmente de Cieza de León, en la sierra, corazón del imperio, las dificultades topográficas de las laderas de los andes fueron solucionadas con la construcción de andenerías, si bien la estructura social del imperio incaico era de un socialismo primitivo con clases dominantes como la nobleza, el ejército y el clero, su sustento económico lo daba la explotación sabia de una agricultura que usaba admirablemente los recursos hídricos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis E147_Cam |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2369 |
identifier_str_mv |
Tesis E147_Cam |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2369 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5ce5f3d-a8d8-4b9b-973c-a2d5ff405805/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ac64367-e2eb-439f-a521-254750ac2aa7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fbfad61-77ee-4416-9bb1-04f070393166/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36bf12b5f8fc7f66ee8a9fd387590f94 fcd02683efa73d90f6c85fb8465963e0 6105eaa4995925d8d7d99c87d17a2731 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060202609868800 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).