“Promoción de la salud y conocimientos sobre la prevención del cáncer de cuello uterino, en usuarias que acuden al Centro de Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de la promoción de la salud con el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino, en usuarias que acuden al Centro de Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022. Metodología: Estudio de diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. Po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prevención Cáncer cervical Usuarias Salud pública Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de la promoción de la salud con el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino, en usuarias que acuden al Centro de Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022. Metodología: Estudio de diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. Población constituida por usuarias de 18 - 29 años de edad. La muestra asciende a un total de 223 usuarias, determinada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue una entrevista estructurada y el instrumento un cuestionario. Resultados: El 55.2% señala bajo nivel de implementación de la promoción de la salud en la jurisdicción del establecimiento, el 35.4% señala regular y el 9.4% alto nivel; en las dimensiones: el 49.3% señala alto fomento de estilos de vida saludable, el 39.9% refiere regular fomento de entornos saludables, el 51.1% señala bajo fomento de políticas saludables, el 80.3% refiere bajo fomento de la participación social, el 39.9% señala alto fomento de la adecuación de los servicios con enfoque intercultural; respecto al nivel de conocimiento, el 39.5% muestra buen nivel de conocimiento en la prevención del cáncer de cuello uterino, el 36.3% evidencia regular nivel y el 24.2% muestra deficiente nivel. Conclusión: De acuerdo a la prueba estadística de correlación de Rho de Spearman, se evidencia una correlación moderada (Rho:0.335, p<0.05) entre la promoción de la salud y el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino en usuarias que acuden al Centro de Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).