Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cáncer de cuello uterino en pacientes que acuden al consultorio de tamizaje PAP en el Hospital Regional de Ayacucho.
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación realizado con el objetivo de conocer los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cáncer de cuello uterino en pacientes que acuden al consultorio de tamizaje PAP en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación es no experimental con diseño descriptivo de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4455 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Cáncer cervical Papanicolaou Neoplasia Tamizaje Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Trabajo de investigación realizado con el objetivo de conocer los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cáncer de cuello uterino en pacientes que acuden al consultorio de tamizaje PAP en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación es no experimental con diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por todas las mujeres seleccionadas por criterios de inclusión y exclusión atendidas en el consultorio de tamizaje PAP en el Hospital Regional de Ayacucho durante los meses de abril a julio de 2019.Los instrumentos para la recolección de información fueron: un cuestionario para medir el nivel de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino y otro cuestionario para medir las actitudes y las prácticas. El nivel de conocimiento se categorizó en deficiente, regular y bueno; en el caso de las actitudes fue favorable y desfavorable; en las prácticas fue adecuada e inadecuada. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25.0, donde se ordenaron en tablas y gráficos porcentuales. Los resultados obtenidos fueron: el 67,0%(232) tienen un nivel de conocimiento bueno, mientras que el 26,9%(93) presentan un nivel de conocimiento regular y el 6,1% (21) presentan un nivel de conocimiento deficiente; el 82,4%(285) mostró actitud favorable y el 17,6% (61) desfavorable; el 61,0% (211) realizan prácticas inadecuadas y el 39,0% (135) adecuadas. Se concluye que el conocimiento de las pacientes atendidas en el consultorio de tamizaje PAP es bueno, la actitud es favorable y las prácticas son inadecuadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).