Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Las plantas con efecto diurético son favorables para coadyuvar en el tratamiento de la hipertensión arterial y problemas del tracto urinario. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados con acetato de etilo a partir de hojas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6968 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diurético Compuestos fenólicos Baccharis genistelloides Farmacología Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNSJ_e2d577e238e6a5aeb0a3ae4fce58c5ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6968 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
title |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
spellingShingle |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 Huallpa Gutierrez, Lisbeth Diurético Compuestos fenólicos Baccharis genistelloides Farmacología Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
title_full |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
title_fullStr |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
title_full_unstemmed |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
title_sort |
Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023 |
author |
Huallpa Gutierrez, Lisbeth |
author_facet |
Huallpa Gutierrez, Lisbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Gutierrez, Lisbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diurético Compuestos fenólicos Baccharis genistelloides Farmacología Planta medicinal |
topic |
Diurético Compuestos fenólicos Baccharis genistelloides Farmacología Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Las plantas con efecto diurético son favorables para coadyuvar en el tratamiento de la hipertensión arterial y problemas del tracto urinario. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados con acetato de etilo a partir de hojas y tallos de Baccharis genisteolloides (Lam.) Pers. “quimsa cucho”, sobre ratas albinas macho. Se empleó el método de Folín - Ciocalteu para determinar los fenoles totales y la actividad diurética mediante el protocolo propuesto por Arroyo y Cisneros, el cual, evalúa el porcentaje de excreción volumétrica urinaria (% EVU), porcentaje de actividad diurética (% AD), el área bajo la curva (AUC) y el dosaje de electrolitos. Los animales de experimentación fueron divididos en 06 grupos: I blanco (suero fisiológico); II, III y IV compuestos fenólicos a 50, 100 y 200 mg/kg; V hidroclorotiazida y VI furosemida, respectivamente. Cualitativamente se evidenció la presencia de fenoles y flavonoides; y cuantitativamente los fenoles totales en el extracto hidroalcohólico (58,43 ± 1,15 mg GAE/g de muestra) y la fracción de acetato de etilo (161,62 ± 2,02 mg GAE/g de muestra), respectivamente. Los compuestos fenólicos a 200 mg/kg produjo el mayor volumen de orina excretado, presentó 70,61 % de EVU; 74,77 % de AD en relación a la hidroclorotiazida y 50,98% de AD en relación a la furosemida; el AUC fue de 35,32 mL/h, y eliminó mayor contenido de electrolitos, respectivamente. En conclusión, los compuestos fenólicos de hojas y tallos demostraron tener efecto diurético en ratas albinas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-30T23:11:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-30T23:11:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR693_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6968 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR693_Hua |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6968 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd72ab8-9f23-401b-a38f-16bc50bcdbb0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c171bdce-cc84-464e-af4f-26969e59266b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed5cefd0-394a-43ed-b76a-19ea1180f93e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69c5b09b-59be-41b3-b0af-dc0c735d2a15/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/372133e1-c79f-42aa-9ac4-fd693c337b0f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43dd0c4a-ecba-413b-a628-53c78de117ba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03d49b6f-fb34-4eaa-aa87-090cca04e17c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd08b35-16a6-4d75-b0eb-c9a3a6e1bd33/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1da5f6ea-655b-4d36-8e45-7d795a9510d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8e07bb2623ae7427678df7e880f6470 0ab587608f44a2effdaa881430cf58e5 2490911c21a3c4e80dc897c3f6a3c0f4 cdb7818a3cfa756ba6f97822cc0994d0 3347fe28cb2942c2b573e7270ea6edcb a609f11cca56c829b89df1a0374f8ec2 3a37c0d75cd03f4990b60c1d2acd577e 4229f83829abf4d9d80b0a7aca90fbd8 f3911f6473b92e8f4e90c06bce25c8bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060135521976320 |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosHuallpa Gutierrez, Lisbeth2024-09-30T23:11:16Z2024-09-30T23:11:16Z2024TESIS FAR693_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6968Las plantas con efecto diurético son favorables para coadyuvar en el tratamiento de la hipertensión arterial y problemas del tracto urinario. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados con acetato de etilo a partir de hojas y tallos de Baccharis genisteolloides (Lam.) Pers. “quimsa cucho”, sobre ratas albinas macho. Se empleó el método de Folín - Ciocalteu para determinar los fenoles totales y la actividad diurética mediante el protocolo propuesto por Arroyo y Cisneros, el cual, evalúa el porcentaje de excreción volumétrica urinaria (% EVU), porcentaje de actividad diurética (% AD), el área bajo la curva (AUC) y el dosaje de electrolitos. Los animales de experimentación fueron divididos en 06 grupos: I blanco (suero fisiológico); II, III y IV compuestos fenólicos a 50, 100 y 200 mg/kg; V hidroclorotiazida y VI furosemida, respectivamente. Cualitativamente se evidenció la presencia de fenoles y flavonoides; y cuantitativamente los fenoles totales en el extracto hidroalcohólico (58,43 ± 1,15 mg GAE/g de muestra) y la fracción de acetato de etilo (161,62 ± 2,02 mg GAE/g de muestra), respectivamente. Los compuestos fenólicos a 200 mg/kg produjo el mayor volumen de orina excretado, presentó 70,61 % de EVU; 74,77 % de AD en relación a la hidroclorotiazida y 50,98% de AD en relación a la furosemida; el AUC fue de 35,32 mL/h, y eliminó mayor contenido de electrolitos, respectivamente. En conclusión, los compuestos fenólicos de hojas y tallos demostraron tener efecto diurético en ratas albinas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiuréticoCompuestos fenólicosBaccharis genistelloidesFarmacologíaPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto diurético de los compuestos fenólicos aislados de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. “quimsa cuchu” en ratas albinas. Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4600112528293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Aguilar Felices, Enrique JavierLuna Molero, Hugo RobertoGómez Quispe, MónicaORIGINALTESIS FAR693_Hua.pdfapplication/pdf3788143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd72ab8-9f23-401b-a38f-16bc50bcdbb0/downloadf8e07bb2623ae7427678df7e880f6470MD51AUT TESIS FAR693_Hua.pdfapplication/pdf740913https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c171bdce-cc84-464e-af4f-26969e59266b/download0ab587608f44a2effdaa881430cf58e5MD52INFO TESIS FAR693_Hua.pdfapplication/pdf11496730https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed5cefd0-394a-43ed-b76a-19ea1180f93e/download2490911c21a3c4e80dc897c3f6a3c0f4MD53TEXTTESIS FAR693_Hua.pdf.txtTESIS FAR693_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain98719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69c5b09b-59be-41b3-b0af-dc0c735d2a15/downloadcdb7818a3cfa756ba6f97822cc0994d0MD54AUT TESIS FAR693_Hua.pdf.txtAUT TESIS FAR693_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain837https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/372133e1-c79f-42aa-9ac4-fd693c337b0f/download3347fe28cb2942c2b573e7270ea6edcbMD56INFO TESIS FAR693_Hua.pdf.txtINFO TESIS FAR693_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain3213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43dd0c4a-ecba-413b-a628-53c78de117ba/downloada609f11cca56c829b89df1a0374f8ec2MD58THUMBNAILTESIS FAR693_Hua.pdf.jpgTESIS FAR693_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4442https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03d49b6f-fb34-4eaa-aa87-090cca04e17c/download3a37c0d75cd03f4990b60c1d2acd577eMD55AUT TESIS FAR693_Hua.pdf.jpgAUT TESIS FAR693_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd08b35-16a6-4d75-b0eb-c9a3a6e1bd33/download4229f83829abf4d9d80b0a7aca90fbd8MD57INFO TESIS FAR693_Hua.pdf.jpgINFO TESIS FAR693_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5061https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1da5f6ea-655b-4d36-8e45-7d795a9510d8/downloadf3911f6473b92e8f4e90c06bce25c8bdMD5920.500.14612/6968oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69682024-10-15 16:45:26.246https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).