Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar comparativamente la capacidad antioxidante del extracto acuoso de los granos tostados y molidos de Coffea arabica “café”, denominado “café orgánico”, procedente de los valles de Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho), Ucaya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Pillihuamán, Elvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4422
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arabica
Antioxidante
Polifenoles
Extracto acuoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_e1d070be0e0c3bec544e0ae53408f7e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4422
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Roca, Emilio GermánAlfaro Pillihuamán, Elvi2022-08-10T16:34:50Z2022-08-10T16:34:50Z2019TESIS Far542_Alfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4422El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar comparativamente la capacidad antioxidante del extracto acuoso de los granos tostados y molidos de Coffea arabica “café”, denominado “café orgánico”, procedente de los valles de Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho), Ucayali (Ucayali), Jaén (Cajamarca) y Quillabamba (Cuzco). Con dichas muestras se preparó una solución stock al 2% p/v (20 mg/mL) de la cual se efectuaron las diluciones requeridas para cada uno de las determinaciones experimentales: 0,8; 0,8; 0,5; 2,5 y 0,67 mg de café/mL de extracto acuoso. Se cuantificaron los polifenoles totales mediante el Método de Folin-Ciocalteau obteniéndose resultados comprendido entre 3,03 - 2,67 mmol EAG/g café; flavonoides mediante el Método de Zhishen encontrándose valores comprendidos entre 0,15 - 0,13 mmol ECQ/g café. Así mismo se determinó la capacidad antioxidante mediante los métodos DPPH obteniéndose los resultados entre 63.7 - 53.6% de captación de RL, 51,5 - 43,6 mg TEAC/g café y 47,0 - 39,1 mg AAEAC/g café; para el ABTS con resultados entre 54,0 - 46,7% de captación de RL, 63,6-54,8 mg TEAC/g café y 47,8 - 41,1 mg AAEAC/g café y para el FRAP los resultados fueron entre 99,5 -96,2% captación de RL, 539,68 - 493,41 µmol equivalente a FeSO4/g de café. Donde se encontró diferencias significativas (p < 0,05) en el análisis estadístico t de student en los Métodos de DPPH, del café de Ucayali (Ucayali) y Quillabamba (Cuzco) con respecto al café de Chanchamayo (Junín), ABTS el café de Quillabamba (Cuzco) con respecto a Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho) y Jaén (Cajamarca). Se concluye que los extractos acuosos de los granos tostados y molidos de Coffea arabica “café” procedentes de los cinco valles poseen efecto antioxidante, evidenciándose mayor capacidad antioxidante en el café del valle de Chanchamayo (Junín).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoffea arabicaAntioxidantePolifenolesExtracto acuosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700213166158242https://orcid.org/0000-0002-9704-1954https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Cárdenas Landeo, EdgarRamírez Roca, EmilioAronés Jara, Marco RolandoHuaraca Cárdenas, OsmarORIGINALTESIS Far542_Alf.pdfapplication/pdf1289202https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adadd58d-c3d7-41b8-8e21-44800d7dfbc3/download382e5ed29bde34f86cad14c3adf16bd9MD51TEXTTESIS Far542_Alf.pdf.txtTESIS Far542_Alf.pdf.txtExtracted texttext/plain102249https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7d3cc23-9420-4676-9ca2-fe798d263e02/download593f4f4f98eb6748a2ac6b24d6e08e00MD52THUMBNAILTESIS Far542_Alf.pdf.jpgTESIS Far542_Alf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4220https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5d7710b-d09a-4430-9430-a2673cfbfbaf/download901a7cc0b5df7e437677b4c0ea9db81aMD53UNSCH/4422oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44222024-06-02 16:42:47.624https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
title Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
spellingShingle Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
Alfaro Pillihuamán, Elvi
Coffea arabica
Antioxidante
Polifenoles
Extracto acuoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
title_full Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
title_fullStr Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
title_sort Capacidad antioxidante del Coffea arabica “café” de cinco departamentos del Perú, Ayacucho 2017.
author Alfaro Pillihuamán, Elvi
author_facet Alfaro Pillihuamán, Elvi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Roca, Emilio Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Pillihuamán, Elvi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coffea arabica
Antioxidante
Polifenoles
Extracto acuoso
topic Coffea arabica
Antioxidante
Polifenoles
Extracto acuoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar comparativamente la capacidad antioxidante del extracto acuoso de los granos tostados y molidos de Coffea arabica “café”, denominado “café orgánico”, procedente de los valles de Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho), Ucayali (Ucayali), Jaén (Cajamarca) y Quillabamba (Cuzco). Con dichas muestras se preparó una solución stock al 2% p/v (20 mg/mL) de la cual se efectuaron las diluciones requeridas para cada uno de las determinaciones experimentales: 0,8; 0,8; 0,5; 2,5 y 0,67 mg de café/mL de extracto acuoso. Se cuantificaron los polifenoles totales mediante el Método de Folin-Ciocalteau obteniéndose resultados comprendido entre 3,03 - 2,67 mmol EAG/g café; flavonoides mediante el Método de Zhishen encontrándose valores comprendidos entre 0,15 - 0,13 mmol ECQ/g café. Así mismo se determinó la capacidad antioxidante mediante los métodos DPPH obteniéndose los resultados entre 63.7 - 53.6% de captación de RL, 51,5 - 43,6 mg TEAC/g café y 47,0 - 39,1 mg AAEAC/g café; para el ABTS con resultados entre 54,0 - 46,7% de captación de RL, 63,6-54,8 mg TEAC/g café y 47,8 - 41,1 mg AAEAC/g café y para el FRAP los resultados fueron entre 99,5 -96,2% captación de RL, 539,68 - 493,41 µmol equivalente a FeSO4/g de café. Donde se encontró diferencias significativas (p < 0,05) en el análisis estadístico t de student en los Métodos de DPPH, del café de Ucayali (Ucayali) y Quillabamba (Cuzco) con respecto al café de Chanchamayo (Junín), ABTS el café de Quillabamba (Cuzco) con respecto a Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho) y Jaén (Cajamarca). Se concluye que los extractos acuosos de los granos tostados y molidos de Coffea arabica “café” procedentes de los cinco valles poseen efecto antioxidante, evidenciándose mayor capacidad antioxidante en el café del valle de Chanchamayo (Junín).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far542_Alf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4422
identifier_str_mv TESIS Far542_Alf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adadd58d-c3d7-41b8-8e21-44800d7dfbc3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7d3cc23-9420-4676-9ca2-fe798d263e02/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5d7710b-d09a-4430-9430-a2673cfbfbaf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 382e5ed29bde34f86cad14c3adf16bd9
593f4f4f98eb6748a2ac6b24d6e08e00
901a7cc0b5df7e437677b4c0ea9db81a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060226257354752
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).