El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia del videocuento, como recurso didáctico, en el nivel de fortalecimiento de la sensibilidad en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNSCH, 2019. El trabajo fue de tipo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavancho Quispe, Zulma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4888
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videocuento
Recurso didáctico
Sensibilidad
Racionalidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_e1c1dc5c27cae32667e39b9de4f34205
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4888
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Saras Zapata, EdgarGavancho Quispe, Zulma2023-02-20T18:05:10Z2023-02-20T18:05:10Z2022TM DU47_Gavhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4888La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia del videocuento, como recurso didáctico, en el nivel de fortalecimiento de la sensibilidad en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNSCH, 2019. El trabajo fue de tipo aplicado, nivel explicativo, con diseño cuasi experimental; el área de estudio fue la Escuela Profesional de Educación Inicial, de la Facultad de Ciencias de la Educación; la muestra estuvo constituida por 65 estudiantes; los datos fueron recolectados a través de dos técnicas: la observación estructurada y la encuesta, cuyos instrumentos fueron una ficha de observación y un cuestionario. La prueba de validez de instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alpha de Cronbach; para la prueba de hipótesis, se aplicó la W de Wilcoxon para dos muestras relacionadas, con un nivel de confianza al 95 % y de significancia al 5 %. Los resultados revelan que hay suficientes evidencias empíricas (Z=-6,403; p=0,000) que indican que el videocuento, como recurso didáctico, fortalece significativamente el nivel de sensibilidad. En el postest, se comprobó que el 98,5 % de los participantes alcanzó el nivel medio de sensibilidad a diferencia del pretest, donde solo el 35,4 % logró ubicarse en este nivel.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVideocuentoRecurso didácticoSensibilidadRacionalidadEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4457148628288975https://orcid.org/0000-0003-3364-3718https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Gutiérrez Huamaní, OscarQuispe Morales, Rolando AlfredoCárdenas Villanueva, César AlbertoORIGINALTM DU47_Gav.pdfapplication/pdf1374213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be381337-d1c9-4c17-bf3f-7d59473447b7/download0db513f80e3bc43ab182109e26aee640MD51TEXTTM DU47_Gav.pdf.txtTM DU47_Gav.pdf.txtExtracted texttext/plain101936https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a0aaf5e-ebb9-4179-ad2a-252d4e8625aa/download4482b450ed8aaba7ad0e5bffc21d88edMD52THUMBNAILTM DU47_Gav.pdf.jpgTM DU47_Gav.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/401c60ba-a695-4943-b21a-4fd7162893ae/download8fdb6fef4ffbaa1b8237910058494060MD53UNSCH/4888oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48882024-06-02 15:11:33.72https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
title El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
spellingShingle El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
Gavancho Quispe, Zulma
Videocuento
Recurso didáctico
Sensibilidad
Racionalidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
title_full El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
title_fullStr El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
title_full_unstemmed El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
title_sort El videocuento como recurso didáctico para fortalecer la sensibilidad en estudiantes universitarios de la UNSCH, 2019
author Gavancho Quispe, Zulma
author_facet Gavancho Quispe, Zulma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saras Zapata, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavancho Quispe, Zulma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Videocuento
Recurso didáctico
Sensibilidad
Racionalidad
Estudiantes
topic Videocuento
Recurso didáctico
Sensibilidad
Racionalidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia del videocuento, como recurso didáctico, en el nivel de fortalecimiento de la sensibilidad en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNSCH, 2019. El trabajo fue de tipo aplicado, nivel explicativo, con diseño cuasi experimental; el área de estudio fue la Escuela Profesional de Educación Inicial, de la Facultad de Ciencias de la Educación; la muestra estuvo constituida por 65 estudiantes; los datos fueron recolectados a través de dos técnicas: la observación estructurada y la encuesta, cuyos instrumentos fueron una ficha de observación y un cuestionario. La prueba de validez de instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alpha de Cronbach; para la prueba de hipótesis, se aplicó la W de Wilcoxon para dos muestras relacionadas, con un nivel de confianza al 95 % y de significancia al 5 %. Los resultados revelan que hay suficientes evidencias empíricas (Z=-6,403; p=0,000) que indican que el videocuento, como recurso didáctico, fortalece significativamente el nivel de sensibilidad. En el postest, se comprobó que el 98,5 % de los participantes alcanzó el nivel medio de sensibilidad a diferencia del pretest, donde solo el 35,4 % logró ubicarse en este nivel.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:05:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:05:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU47_Gav
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4888
identifier_str_mv TM DU47_Gav
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be381337-d1c9-4c17-bf3f-7d59473447b7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a0aaf5e-ebb9-4179-ad2a-252d4e8625aa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/401c60ba-a695-4943-b21a-4fd7162893ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0db513f80e3bc43ab182109e26aee640
4482b450ed8aaba7ad0e5bffc21d88ed
8fdb6fef4ffbaa1b8237910058494060
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060172675121152
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).