Exportación Completada — 

Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo general, determinar en que medida el estrés se relaciona con el desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos - región Ayacucho, 2022, la que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, de nivel de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbes Poma, Noel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5971
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Despersonalización
Profesionales de salud
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo general, determinar en que medida el estrés se relaciona con el desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos - región Ayacucho, 2022, la que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación descriptivo y correlacional, como fuente de información primaria, técnica de encuesta, siendo las dimensiones para la variable estrés laboral: agotamiento emocional, realización personal, despersonalización; mientras que para la variable desempeño laboral: calidad de trabajo, responsabilidad laboral, trabajo en equipo, compromiso institucional . El resultado fue que en los profesionales de salud en el centro de salud huanca sancos – región Ayacucho, el estrés se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de pearson = -0.847, con un p valor de 0.000 (p<0.05), lo que indica una asociación negativa alta entre dichas variables, si el estrés incrementa, disminuirá el desempeño laboral; asimismo se identificó que el agotamiento emocional se correlaciona inversamente con el desempeño laboral, con coeficiente de correlación de Pearson = -0.827, lo que indica una correlación negativa alta entre dicha dimensión y variable, también se identificó que la realización personal se relaciona directamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de Pearson = 0.806, lo que indica una correlación positiva alta, además se identificó que la despersonalización se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de relación de Pearson = -0.772, lo que indica una correlación negativa alta entre la dimensión y la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).