Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo general, determinar en que medida el estrés se relaciona con el desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos - región Ayacucho, 2022, la que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, de nivel de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5971 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Desempeño laboral Despersonalización Profesionales de salud Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
UNSJ_e15459e1799f2ec50d235309929f5ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5971 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Camacho Delgado, Freddy ManuelChumbes Poma, Noel2023-10-14T13:53:05Z2023-10-14T13:53:05Z2022TM E85_Chuhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5971La investigación tiene el objetivo general, determinar en que medida el estrés se relaciona con el desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos - región Ayacucho, 2022, la que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación descriptivo y correlacional, como fuente de información primaria, técnica de encuesta, siendo las dimensiones para la variable estrés laboral: agotamiento emocional, realización personal, despersonalización; mientras que para la variable desempeño laboral: calidad de trabajo, responsabilidad laboral, trabajo en equipo, compromiso institucional . El resultado fue que en los profesionales de salud en el centro de salud huanca sancos – región Ayacucho, el estrés se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de pearson = -0.847, con un p valor de 0.000 (p<0.05), lo que indica una asociación negativa alta entre dichas variables, si el estrés incrementa, disminuirá el desempeño laboral; asimismo se identificó que el agotamiento emocional se correlaciona inversamente con el desempeño laboral, con coeficiente de correlación de Pearson = -0.827, lo que indica una correlación negativa alta entre dicha dimensión y variable, también se identificó que la realización personal se relaciona directamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de Pearson = 0.806, lo que indica una correlación positiva alta, además se identificó que la despersonalización se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de relación de Pearson = -0.772, lo que indica una correlación negativa alta entre la dimensión y la variable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrésDesempeño laboralDespersonalizaciónProfesionales de saludSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Gerencia SocialCiencias Económicas con mención en Gerencia SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado0943530520640684https://orcid.org/0000-0002-3053-5300https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311167Ramírez Roca, Emilio GermánHilario Valenzuela, PelayoBermúdez Valqui Hermes SegundoPrado Palomino, Jorge AlbertoORIGINALTM E85_Chu.pdfapplication/pdf5683010https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44b836a2-9cac-456b-8ff2-12d5fd36b33f/download0a4493836249e3c54fe695587f0c28e0MD51TEXTTM E85_Chu.pdf.txtTM E85_Chu.pdf.txtExtracted texttext/plain101902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff769980-2e42-4b93-8f3e-98eb27b5901d/download259adbf4d51901a9b89a4bf9c2f15351MD52THUMBNAILTM E85_Chu.pdf.jpgTM E85_Chu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4221https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b29a9b9-70d0-42cd-92cf-f3187b57fba7/download95b1364b6ba579c0c93390f7e1317cccMD53UNSCH/5971oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59712024-06-02 15:15:37.627https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
title |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
spellingShingle |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 Chumbes Poma, Noel Estrés Desempeño laboral Despersonalización Profesionales de salud Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
title_full |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
title_fullStr |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
title_full_unstemmed |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
title_sort |
Estrés y desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos, región Ayacucho - 2022 |
author |
Chumbes Poma, Noel |
author_facet |
Chumbes Poma, Noel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camacho Delgado, Freddy Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbes Poma, Noel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés Desempeño laboral Despersonalización Profesionales de salud Salud ocupacional |
topic |
Estrés Desempeño laboral Despersonalización Profesionales de salud Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
La investigación tiene el objetivo general, determinar en que medida el estrés se relaciona con el desempeño laboral de los profesionales de salud en el Centro de Salud Huancasancos - región Ayacucho, 2022, la que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación descriptivo y correlacional, como fuente de información primaria, técnica de encuesta, siendo las dimensiones para la variable estrés laboral: agotamiento emocional, realización personal, despersonalización; mientras que para la variable desempeño laboral: calidad de trabajo, responsabilidad laboral, trabajo en equipo, compromiso institucional . El resultado fue que en los profesionales de salud en el centro de salud huanca sancos – región Ayacucho, el estrés se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de pearson = -0.847, con un p valor de 0.000 (p<0.05), lo que indica una asociación negativa alta entre dichas variables, si el estrés incrementa, disminuirá el desempeño laboral; asimismo se identificó que el agotamiento emocional se correlaciona inversamente con el desempeño laboral, con coeficiente de correlación de Pearson = -0.827, lo que indica una correlación negativa alta entre dicha dimensión y variable, también se identificó que la realización personal se relaciona directamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de correlación de Pearson = 0.806, lo que indica una correlación positiva alta, además se identificó que la despersonalización se relaciona inversamente con el desempeño laboral, con un coeficiente de relación de Pearson = -0.772, lo que indica una correlación negativa alta entre la dimensión y la variable. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-14T13:53:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-14T13:53:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM E85_Chu |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5971 |
identifier_str_mv |
TM E85_Chu |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5971 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44b836a2-9cac-456b-8ff2-12d5fd36b33f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff769980-2e42-4b93-8f3e-98eb27b5901d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b29a9b9-70d0-42cd-92cf-f3187b57fba7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a4493836249e3c54fe695587f0c28e0 259adbf4d51901a9b89a4bf9c2f15351 95b1364b6ba579c0c93390f7e1317ccc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060175546122240 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).