Niveles de actividad de la colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas organofosforados y carbamatos en el valle de Compañía. Ayacucho 2010.
Descripción del Articulo
Se ha demostrado la asociación entre la inhibición de la actividad colinesterásica y los niveles de plaguicidas organofosforados y carbamatos presentes en el suero sanguíneo, producto del uso excesivo de dichos agroquímicos. En los cultivos hortícolas es común la aplicación excesiva de plaguicidas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5087 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad colinesterásica Plaguicidas organofosforados Carbamatos Suero sanguíneo Agroquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Se ha demostrado la asociación entre la inhibición de la actividad colinesterásica y los niveles de plaguicidas organofosforados y carbamatos presentes en el suero sanguíneo, producto del uso excesivo de dichos agroquímicos. En los cultivos hortícolas es común la aplicación excesiva de plaguicidas, por lo que se estimó el grado de contaminación con plaguicidas mediante la evaluación de la concentración de colinesterasa en 75 productores hortícolas, del valle de Compañía, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y 25 estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica no expuestos a estos plaguicidas inhibidores de la colinesterasa como grupo control. Se cuantificó los niveles de actividad de la colinesterasa sérica empleando el método de Ellman modificado (Técnica estandarizada por Wiener lab.), a 405 nm en suero con Yoduro de S butiriltiocolina como sustrato y a una temperatura fija de 25 ºC. El valor promedio de actividad de la colinesterasa sérica en los agricultores que trabajan con los pesticidas fue de 2417.49 U/I D.E. +/- 940,91 (valor máximo: 3697,97 U/I; valor mínimo: 1077, 19 U/I) y en el grupo control fue de 4069,32 U/I D.E. +/- 343,03 (valor máximo: 4497,53 U/I; valor mínimo: 3531,39 U/I); valor normal de actividad de la colinesterasa sérica: 3200 - 9000 U/I. EL 66,67% de los agricultores que trabajan con los pesticidas presentaron valores por debajo de los niveles normales de actividad de la colinesterasa sérica (82,67% de los varones y el 17,33% de las mujeres). El grupo de agricultores cuyos tiempos de trabajo es superior a los 25 años eran el que tenían la actividad de colinesterasa sérica más bajo no encontrándose frecuencias de normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).