Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional

Descripción del Articulo

Este estudio de carácter exploratorio describe en cada una de los factores determinantes de como afectan para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional, para cuyo efecto se ha realizado una encuesta personal con visita a los principales 120 talleres de producción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Ramos, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2368
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia económica
Tara
Demanda comercial
Producción
Comercialización
Cultivo tecnificado
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_df2e342d044d0ee3e8002eb05f5fede4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2368
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
title Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
spellingShingle Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
Navarro Ramos, Javier
Importancia económica
Tara
Demanda comercial
Producción
Comercialización
Cultivo tecnificado
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
title_full Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
title_fullStr Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
title_full_unstemmed Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
title_sort Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional
author Navarro Ramos, Javier
author_facet Navarro Ramos, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Ramos, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Importancia económica
Tara
Demanda comercial
Producción
Comercialización
Cultivo tecnificado
Ayacucho
topic Importancia económica
Tara
Demanda comercial
Producción
Comercialización
Cultivo tecnificado
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio de carácter exploratorio describe en cada una de los factores determinantes de como afectan para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional, para cuyo efecto se ha realizado una encuesta personal con visita a los principales 120 talleres de producción de artesanía ayacuchana, así como una encuesta vía internet a los principales exportadores e importadores. Podemos entonces afirmar que aún no existe una organización capaz de representar comercialmente a los productores de artesanía ayacuchana, debido principalmente a la desconfianza existente; así como no se tienen productos competitivos debido principalmente a que los productos son muy tradicionales sin mayor innovación, no se toman en cuenta Ia necesidad de estandarizar Ios procesos productivos y los diseños deberían estar de acuerdo a las tendencias y patrones del mercado destino; los procesos productivos son muy manuales, artesanales, los talleres no cuentan con equipamiento básico y existe un total desconocimiento de tecnologías básicas que podrían disminuir los costos de producción; los productores no cuentan con capacidad de comunicación por desconocimiento u omisión, pues no conocen de la importancia de mantener una comunicación permanente con sus clientes como herramienta de estudio de mercado y posicionamiento; así como no realizan un servicio de calidad en cuanto a empaque y embalaje, presentan dificultades en elegir los medios de transporte para la remisión de los productos y no realizan actividades de mercadeo como el acompañamiento de materiales de promoción y la actualización de sus páginas web, que en realidad son muy pocos los que cuentan con esta herramienta. Existen en el medio algunos estudios relacionados a la situación de la artesanía ayacuchana en el entorno regional sin tomar en cuenta la situación del mismo en el mercado internacional. El problema que trata de resolver este trabajo esta referido a como afectan los factores determinantes el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional? El estudio explica la manera como afectan los factores determinantes el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional. El propósito de este trabajo es acercar la información de primera mano a los emprendedores, inversionistas e instituciones que trabajan por desarrollar el sector fin de que pueda servirlos como insumo para elaborar sus planes operativos, de trabajo o estratégicos y se observen mejores resultados en su intervención. Los resultados del presente trabajo fueron obtenidos a partir de los descubrimientos y avances de una investigación básica, identificando las relaciones existentes entre las variables en estudio; para lo mismo se ha administrado una encuesta y visita a los productores de artesanía ayacuchana, asi como una encuesta por internet a los principales exportadores afincados en la ciudad de Lima e importadores de diversos países del mundo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:15:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:15:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E146_Nav
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2368
identifier_str_mv Tesis E146_Nav
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd5e8aac-e5d9-4729-83ab-9369141191e6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45391ce8-a02a-459b-a7ea-6405a2da73e0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f53ddf1c-8d4d-4b84-aea7-8f47e53abe32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf63f95e9abe76872521eca9d6fefde8
0747d80c0659a197210e1a595eb504f2
d1f97a55d2ad777e06b49e16ec0371be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184241963008
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoNavarro Ramos, Javier2018-12-14T21:15:44Z2018-12-14T21:15:44Z2013Tesis E146_Navhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2368Este estudio de carácter exploratorio describe en cada una de los factores determinantes de como afectan para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional, para cuyo efecto se ha realizado una encuesta personal con visita a los principales 120 talleres de producción de artesanía ayacuchana, así como una encuesta vía internet a los principales exportadores e importadores. Podemos entonces afirmar que aún no existe una organización capaz de representar comercialmente a los productores de artesanía ayacuchana, debido principalmente a la desconfianza existente; así como no se tienen productos competitivos debido principalmente a que los productos son muy tradicionales sin mayor innovación, no se toman en cuenta Ia necesidad de estandarizar Ios procesos productivos y los diseños deberían estar de acuerdo a las tendencias y patrones del mercado destino; los procesos productivos son muy manuales, artesanales, los talleres no cuentan con equipamiento básico y existe un total desconocimiento de tecnologías básicas que podrían disminuir los costos de producción; los productores no cuentan con capacidad de comunicación por desconocimiento u omisión, pues no conocen de la importancia de mantener una comunicación permanente con sus clientes como herramienta de estudio de mercado y posicionamiento; así como no realizan un servicio de calidad en cuanto a empaque y embalaje, presentan dificultades en elegir los medios de transporte para la remisión de los productos y no realizan actividades de mercadeo como el acompañamiento de materiales de promoción y la actualización de sus páginas web, que en realidad son muy pocos los que cuentan con esta herramienta. Existen en el medio algunos estudios relacionados a la situación de la artesanía ayacuchana en el entorno regional sin tomar en cuenta la situación del mismo en el mercado internacional. El problema que trata de resolver este trabajo esta referido a como afectan los factores determinantes el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional? El estudio explica la manera como afectan los factores determinantes el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacional. El propósito de este trabajo es acercar la información de primera mano a los emprendedores, inversionistas e instituciones que trabajan por desarrollar el sector fin de que pueda servirlos como insumo para elaborar sus planes operativos, de trabajo o estratégicos y se observen mejores resultados en su intervención. Los resultados del presente trabajo fueron obtenidos a partir de los descubrimientos y avances de una investigación básica, identificando las relaciones existentes entre las variables en estudio; para lo mismo se ha administrado una encuesta y visita a los productores de artesanía ayacuchana, asi como una encuesta por internet a los principales exportadores afincados en la ciudad de Lima e importadores de diversos países del mundo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJImportancia económicaTaraDemanda comercialProducciónComercializaciónCultivo tecnificadoAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes para el acceso competitivo de la artesanía ayacuchana en el mercado internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E146_Nav.pdfapplication/pdf29817886https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd5e8aac-e5d9-4729-83ab-9369141191e6/downloadcf63f95e9abe76872521eca9d6fefde8MD51TEXTTESIS E146_Nav.pdf.txtTESIS E146_Nav.pdf.txtExtracted texttext/plain101972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45391ce8-a02a-459b-a7ea-6405a2da73e0/download0747d80c0659a197210e1a595eb504f2MD53THUMBNAILTESIS E146_Nav.pdf.jpgTESIS E146_Nav.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5100https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f53ddf1c-8d4d-4b84-aea7-8f47e53abe32/downloadd1f97a55d2ad777e06b49e16ec0371beMD54UNSCH/2368oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23682024-06-02 15:30:39.85https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).