Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y biológicas de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano en el distrito de Talavera y así comprobar si el agua que se consume en el distrito mencionado se encuentra dentro de los Límites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Casana, Diego Justino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1772
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Consumo humano
Biología
Físico química
Talavera
Andahuaylas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_de452b0aaadb6419212a8f40fa51791a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1772
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Chuchón Martínez, Saúl AlonsoCortez Casana, Diego Justino2018-08-23T16:56:32Z2018-08-23T16:56:32Z2015TESIS B764_Cor.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1772El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y biológicas de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano en el distrito de Talavera y así comprobar si el agua que se consume en el distrito mencionado se encuentra dentro de los Límites Máximos Permisibles para ser destinada al consumo humano. Se realizaron doce muestreos de cada una de las cinco fuentes de abastecimiento (fuentes subterráneas) que son utilizadas para el consumo humano en el distrito, a las cuales se les realizó el análisis de veinticuatro parámetros por muestra, dentro de los cuales se consideraron parámetros fisicoquímicos y biológicos; doce muestreos en las viviendas más lejanas de cada uno de los cuatro reservorios abastecedores, a los cuales se les realizaron el análisis de siete parámetros por muestra, dentro de los cuales se consideraron parámetros fisicoquímicos y biológicos, dos muestreos para análisis de metales pesados (Hierro, Manganeso, Aluminio, Cobre, Plomo, Cadmio, Arsénico, Mercurio y Zinc) en cada una de las cinco fuentes de abastecimiento; haciendo un total de ciento dieciocho muestras en todo el estudio. Los resultados obtenidos indican que las aguas de las fuentes de abastecimiento de Curibamba, Choccepuquio, Pachapuquio, Isopuquio 1, se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles establecidos por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-PERÚ) Decreto Supremo N° 002 - 2008 - MINAM, para ser destinada al consumo humano a excepción de la fuente denominada Carmen y Sallar ya que esta posee una concentración de Arsénico de 0.014mg/l, teniendo un exceso de 0.004mg/l más que el Límite Máximo Permisible que establece el decreto antes mencionado, el Arsénico al ser altamente tóxico nos indica que la fuente con esta característica debe ser tratada con coagulantes o la deben descartar como fuente de abastecimiento. En el caso de las muestras provenientes de los cuatro reservorios todos cuentan con índices paramétricos que se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles establecidos por el Ministerio de Salud.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAguaConsumo humanoBiologíaFísico químicaTalaveraAndahuaylashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B764_Cor.pdfapplication/pdf2093681https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c857397-ddac-4b14-b24d-e789e4b85476/download41a04c23cabc67005a04ecdf4d66a8cdMD51TEXTTESIS B764_Cor.pdf.txtTESIS B764_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain101911https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b3d96af-4645-4434-8e6c-f1a746f7e77f/downloada0791ba4d231a4aec6ccaf04b8cb2f4fMD53THUMBNAILTESIS B764_Cor.pdf.jpgTESIS B764_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4279https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1da69da-2d0c-4f17-b70a-8a543f0f7751/downloadb4f4dc938e6a111290a46abdfa3348b3MD54UNSCH/1772oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17722024-06-02 17:06:08.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
title Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
spellingShingle Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
Cortez Casana, Diego Justino
Agua
Consumo humano
Biología
Físico química
Talavera
Andahuaylas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
title_full Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
title_fullStr Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
title_full_unstemmed Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
title_sort Características fisicoquímicas y biológicas de las aguas de las fuentes de abastecimiento y de consumo humano en el distrito de Talavera, Andahuaylas – Apurímac 2012.
author Cortez Casana, Diego Justino
author_facet Cortez Casana, Diego Justino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuchón Martínez, Saúl Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Casana, Diego Justino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua
Consumo humano
Biología
Físico química
Talavera
Andahuaylas
topic Agua
Consumo humano
Biología
Físico química
Talavera
Andahuaylas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las características fisicoquímicas y biológicas de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano en el distrito de Talavera y así comprobar si el agua que se consume en el distrito mencionado se encuentra dentro de los Límites Máximos Permisibles para ser destinada al consumo humano. Se realizaron doce muestreos de cada una de las cinco fuentes de abastecimiento (fuentes subterráneas) que son utilizadas para el consumo humano en el distrito, a las cuales se les realizó el análisis de veinticuatro parámetros por muestra, dentro de los cuales se consideraron parámetros fisicoquímicos y biológicos; doce muestreos en las viviendas más lejanas de cada uno de los cuatro reservorios abastecedores, a los cuales se les realizaron el análisis de siete parámetros por muestra, dentro de los cuales se consideraron parámetros fisicoquímicos y biológicos, dos muestreos para análisis de metales pesados (Hierro, Manganeso, Aluminio, Cobre, Plomo, Cadmio, Arsénico, Mercurio y Zinc) en cada una de las cinco fuentes de abastecimiento; haciendo un total de ciento dieciocho muestras en todo el estudio. Los resultados obtenidos indican que las aguas de las fuentes de abastecimiento de Curibamba, Choccepuquio, Pachapuquio, Isopuquio 1, se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles establecidos por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-PERÚ) Decreto Supremo N° 002 - 2008 - MINAM, para ser destinada al consumo humano a excepción de la fuente denominada Carmen y Sallar ya que esta posee una concentración de Arsénico de 0.014mg/l, teniendo un exceso de 0.004mg/l más que el Límite Máximo Permisible que establece el decreto antes mencionado, el Arsénico al ser altamente tóxico nos indica que la fuente con esta característica debe ser tratada con coagulantes o la deben descartar como fuente de abastecimiento. En el caso de las muestras provenientes de los cuatro reservorios todos cuentan con índices paramétricos que se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles establecidos por el Ministerio de Salud.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B764_Cor.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1772
identifier_str_mv TESIS B764_Cor.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c857397-ddac-4b14-b24d-e789e4b85476/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b3d96af-4645-4434-8e6c-f1a746f7e77f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1da69da-2d0c-4f17-b70a-8a543f0f7751/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41a04c23cabc67005a04ecdf4d66a8cd
a0791ba4d231a4aec6ccaf04b8cb2f4f
b4f4dc938e6a111290a46abdfa3348b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238155546624
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).