Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024.
Descripción del Articulo
Brassica campestris L. es una especie versátil con aplicaciones tanto comestibles como económicas por sus semillas. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas la convierte en un cultivo valioso en sus diferentes subespecies, aunque su tendencia en nuestra localidad es más conoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7456 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brassica campestris Cuantificación Hierro Fósforo Fenoles totales Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| id |
UNSJ_dcbb873b420e8bfb8b044b524ced199a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7456 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| title |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| spellingShingle |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. Quispe Asto, Roxhana Karina Brassica campestris Cuantificación Hierro Fósforo Fenoles totales Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| title_short |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| title_full |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| title_fullStr |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| title_full_unstemmed |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| title_sort |
Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024. |
| author |
Quispe Asto, Roxhana Karina |
| author_facet |
Quispe Asto, Roxhana Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Aycachi, Raúl Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Asto, Roxhana Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brassica campestris Cuantificación Hierro Fósforo Fenoles totales Minerales |
| topic |
Brassica campestris Cuantificación Hierro Fósforo Fenoles totales Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| description |
Brassica campestris L. es una especie versátil con aplicaciones tanto comestibles como económicas por sus semillas. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas la convierte en un cultivo valioso en sus diferentes subespecies, aunque su tendencia en nuestra localidad es más conocido como maleza y plantea desafíos para los agricultores. El objetivo fue evaluar el contenido de hierro, fósforo y fenoles totales de las hojas y flores de Brassica campestris L. “yuyo”, procedentes del distrito de Quinua - Ayacucho. Métodos: La población fue las plantas de Brassica campestris L. “mostaza silvestre” o “yuyo”, provenientes de distrito de Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y la muestra estuvo conformada por 3 kilogramos de hojas y flores de Brassica campestris L. “yuyo”. Para la cuantificación del contenido de hierro se utilizó el método colorimétrico de Munsey con fenantrolina, para la cuantificación de fósforo se utilizó molibdato de amonio y cloruro estañoso que se basa en la reacción del azul de molibdeno y para la totalidad de fenoles fue el método de Folin- Ciocalteu. Los resultados obtenidos son de 0.349 mg/100g de hierro en las hojas y en las flores fue de 0.243 mg/100g; para fósforo fue 9.385 mg/100g en las hojas y en las flores fue 6.498 9.385 mg/100g y los fenoles totales fue de 0.882 mg/100g en las hojas y 0.840 mg/100g en flores. En la investigación se observa que las hojas suelen tener una mayor concentración de fósforo debido a su función en la fotosíntesis y al almacenamiento de nutrientes con respecto a las flores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T14:44:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T14:44:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B1046_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7456 |
| identifier_str_mv |
TESIS B1046_Qui |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7456 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cebb3306-ed0c-4dc8-8e49-04261a165e18/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc5752a4-ac95-46ac-8eae-db84d8cf82f2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd4a2fa-b39e-49a4-999e-d525f8521c5d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2dd7e89-7a3c-4afb-bad6-455ad92950c6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e67f954-6622-4e20-bae1-ce229489eb57/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4b91dd4-fa81-47e2-b5cf-209b4dfdc5a2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72669af6-8312-45e6-95d5-adf23e2c7af2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44d78bd2-4d5f-4fe8-9f60-a3319df9bc4e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c585d68-0ed1-4747-b81c-30b6f7d96465/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7455ecbcb27d0a161b0a78b16b891e6c 45c9c4b3626f51c9df1fd1317cdd0867 1f9033da819b6991ad066d1b3ff3e002 397bb81457215202ffba3ea77c114050 03c4697ee0bff226a80520cb626f9b28 837a2fe67ab41f7c3ac5d6fae4aea624 d20a8d8fa867588e3b72de693d1ece03 0981bbddbad5c7c88718ff223a943de9 1e3d8c9fee6f828d58e8c7a510d7e956 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1826499503443673088 |
| spelling |
Mamani Aycachi, Raúl AntonioQuispe Asto, Roxhana Karina2025-02-04T14:44:30Z2025-02-04T14:44:30Z2024TESIS B1046_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7456Brassica campestris L. es una especie versátil con aplicaciones tanto comestibles como económicas por sus semillas. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas la convierte en un cultivo valioso en sus diferentes subespecies, aunque su tendencia en nuestra localidad es más conocido como maleza y plantea desafíos para los agricultores. El objetivo fue evaluar el contenido de hierro, fósforo y fenoles totales de las hojas y flores de Brassica campestris L. “yuyo”, procedentes del distrito de Quinua - Ayacucho. Métodos: La población fue las plantas de Brassica campestris L. “mostaza silvestre” o “yuyo”, provenientes de distrito de Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y la muestra estuvo conformada por 3 kilogramos de hojas y flores de Brassica campestris L. “yuyo”. Para la cuantificación del contenido de hierro se utilizó el método colorimétrico de Munsey con fenantrolina, para la cuantificación de fósforo se utilizó molibdato de amonio y cloruro estañoso que se basa en la reacción del azul de molibdeno y para la totalidad de fenoles fue el método de Folin- Ciocalteu. Los resultados obtenidos son de 0.349 mg/100g de hierro en las hojas y en las flores fue de 0.243 mg/100g; para fósforo fue 9.385 mg/100g en las hojas y en las flores fue 6.498 9.385 mg/100g y los fenoles totales fue de 0.882 mg/100g en las hojas y 0.840 mg/100g en flores. En la investigación se observa que las hojas suelen tener una mayor concentración de fósforo debido a su función en la fotosíntesis y al almacenamiento de nutrientes con respecto a las flores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBrassica campestrisCuantificaciónHierroFósforoFenoles totalesMineraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Cuantificación de hierro, fósforo y fenoles totales en Brassica campestris L. “yuyo” procedente del distrito de Quinua - Ayacucho, 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7042633206664039https://orcid.org/0000-0002-5395-4153https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Tenorio Bautista, Saturnino MartínRivera Villar, Jime JackEspinoza Carbajal, Jhonatan JorgeORIGINALAUT TESIS B1046_Qui.pdfapplication/pdf169400https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cebb3306-ed0c-4dc8-8e49-04261a165e18/download7455ecbcb27d0a161b0a78b16b891e6cMD52INFO TESIS B1046_Qui.pdfapplication/pdf5012539https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc5752a4-ac95-46ac-8eae-db84d8cf82f2/download45c9c4b3626f51c9df1fd1317cdd0867MD53TESIS B1046_Qui.pdfapplication/pdf3303402https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd4a2fa-b39e-49a4-999e-d525f8521c5d/download1f9033da819b6991ad066d1b3ff3e002MD54TEXTAUT TESIS B1046_Qui.pdf.txtAUT TESIS B1046_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2909https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2dd7e89-7a3c-4afb-bad6-455ad92950c6/download397bb81457215202ffba3ea77c114050MD55INFO TESIS B1046_Qui.pdf.txtINFO TESIS B1046_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain1711https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e67f954-6622-4e20-bae1-ce229489eb57/download03c4697ee0bff226a80520cb626f9b28MD57TESIS B1046_Qui.pdf.txtTESIS B1046_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain82335https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4b91dd4-fa81-47e2-b5cf-209b4dfdc5a2/download837a2fe67ab41f7c3ac5d6fae4aea624MD59THUMBNAILAUT TESIS B1046_Qui.pdf.jpgAUT TESIS B1046_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72669af6-8312-45e6-95d5-adf23e2c7af2/downloadd20a8d8fa867588e3b72de693d1ece03MD56INFO TESIS B1046_Qui.pdf.jpgINFO TESIS B1046_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4741https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/44d78bd2-4d5f-4fe8-9f60-a3319df9bc4e/download0981bbddbad5c7c88718ff223a943de9MD58TESIS B1046_Qui.pdf.jpgTESIS B1046_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4310https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c585d68-0ed1-4747-b81c-30b6f7d96465/download1e3d8c9fee6f828d58e8c7a510d7e956MD51020.500.14612/7456oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74562025-02-14 18:09:42.315https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).