"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho"
Descripción del Articulo
El Centro Experimental "Canaán" (propiedad del INIA), se encuentra actualmente en calidad de sesión en uso a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Agrarias, está ubicado en el: Departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, Localida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3971 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego presurizado Goteo Aspersión Microaspersión Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_dc981ee157c6ee73dde239ae10886045 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3971 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| title |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| spellingShingle |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" Muñoz Bermudo, Mily Riego presurizado Goteo Aspersión Microaspersión Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| title_full |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| title_fullStr |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| title_full_unstemmed |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| title_sort |
"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho" |
| author |
Muñoz Bermudo, Mily |
| author_facet |
Muñoz Bermudo, Mily |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Isla, Jaime |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Bermudo, Mily |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riego presurizado Goteo Aspersión Microaspersión Recurso hídrico |
| topic |
Riego presurizado Goteo Aspersión Microaspersión Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El Centro Experimental "Canaán" (propiedad del INIA), se encuentra actualmente en calidad de sesión en uso a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Agrarias, está ubicado en el: Departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, Localidad de Canaán a una altitud promedio de 2760 m.s.n.m. El proyecto se plantea para conseguir los siguientes objetivos: Formular el planeamiento de riego de los cultivos para las condiciones del C.E "Canaán" - Ayacucho; realizar el diseño agronómico e hidráulico con fines de riego presurizado para las condiciones del C.E "Canaán" - Ayacucho; proponer un Módulo Demostrativo del Sistema de Riego por Goteo, Aspersión, y Microaspersión en el C.E "Canaán" - Ayacucho para la capacitación, demostración y difusión. La planificación de la cédula de cultivo plantea el riego por goteo para el cultivo de tomate (1.0 has), el riego por aspersión con el cultivo de alfalfa (0.5Ha) y el riego por microaspersión para el cultivo del durazno (0.5 Has). Para la determinación del régimen de riego de los cultivos se realizaron actividades como: levantamiento topográfico, datos meteorológicos de la zona, análisis de las propiedades físicas de los suelos, necesidades hídricas de los cultivos planteados. El C.E. "Canaán" tiene un clima templado seco, con una temperatura máxima de 26.24 °C, en el mes de noviembre y mínima de 5.55 °C, en el mes de junio al 75% de persistencia de 480.95 mm/año, humedad relativa de 55.60% promedio anual, se realizó tres calicatas de 1x1x0.8m para luego extraer 6 muestras y ser llevadas al Laboratorio "Nicolás Roulet" en cuyo análisis se obtuvo que el C.E "Canaán" tiene un suelo de clase textural franco arcilloso, capacidad de campo (Cc) de 43.2%, punto de marchites (Pm) de 22.8%, densidad aparente (Da) de 1.17 g/cm³. Se realizó 3 pruebas de infiltración con el método del cilindro Infiltrómetro y se obtuvo una velocidad de infiltración básica promedio de 8.53 mm/h, datos esenciales para proceder a realizar el Diseño Agronómico y posteriormente el Diseño Hidráulico. La evapotranspiración ETo se halló por el método de Hargreaves, por que es un método ventajoso que se relaciona con nuestra zona. Los componentes del sistema de riego presurizado son: Para el sistema por goteo se utilizarán el modelo P1-1.1LPH ROSA, presión de operación de 1.00 Bar, caudal 1.11 lit/h, diámetro efectivo de 0.41m; para el sistema por aspersión se utilizarán el modelo KOALA SECTORIAL 4.42.411/43/32, presión de operación de 1.75 Bar, caudal de 1263 lit/h, diámetros efectivo de 23m, hidrates, accesorios y tuberías PVC - SAP, según se detallan en los planos respectivos; para el sistema por microaspersión se utilizará el modelo TORNADO (PLASTRO) BLANCO, presión de operación de 1.75 Bar, caudal de 1263 lit/h, diámetro efectivo de 23m. la cantidad y la disposición. El cabezal de riego con sus componentes: Filtro de grava, filtros de anillos, caudalímetro, inyector de fertilizantes y otros accesorios y tuberías PVC - SAP. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-27T03:48:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-27T03:48:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG836_Muñ |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3971 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG836_Muñ |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3971 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89e239e5-e4dc-432d-87dd-c303da5e8cea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02585a71-606c-45c4-adb4-6af2efbd6839/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/824a9c41-e99c-4df0-abdb-d48778760ad7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae01ae8026f6f09f50dd73277925b5d5 61d14ca3d3f409073a8743be60914130 edf39ebc968043cd388a910c8258cc98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060227619454976 |
| spelling |
Sánchez Isla, JaimeMuñoz Bermudo, Mily2022-02-27T03:48:59Z2022-02-27T03:48:59Z2009TESIS AG836_Muñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3971El Centro Experimental "Canaán" (propiedad del INIA), se encuentra actualmente en calidad de sesión en uso a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Agrarias, está ubicado en el: Departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, Localidad de Canaán a una altitud promedio de 2760 m.s.n.m. El proyecto se plantea para conseguir los siguientes objetivos: Formular el planeamiento de riego de los cultivos para las condiciones del C.E "Canaán" - Ayacucho; realizar el diseño agronómico e hidráulico con fines de riego presurizado para las condiciones del C.E "Canaán" - Ayacucho; proponer un Módulo Demostrativo del Sistema de Riego por Goteo, Aspersión, y Microaspersión en el C.E "Canaán" - Ayacucho para la capacitación, demostración y difusión. La planificación de la cédula de cultivo plantea el riego por goteo para el cultivo de tomate (1.0 has), el riego por aspersión con el cultivo de alfalfa (0.5Ha) y el riego por microaspersión para el cultivo del durazno (0.5 Has). Para la determinación del régimen de riego de los cultivos se realizaron actividades como: levantamiento topográfico, datos meteorológicos de la zona, análisis de las propiedades físicas de los suelos, necesidades hídricas de los cultivos planteados. El C.E. "Canaán" tiene un clima templado seco, con una temperatura máxima de 26.24 °C, en el mes de noviembre y mínima de 5.55 °C, en el mes de junio al 75% de persistencia de 480.95 mm/año, humedad relativa de 55.60% promedio anual, se realizó tres calicatas de 1x1x0.8m para luego extraer 6 muestras y ser llevadas al Laboratorio "Nicolás Roulet" en cuyo análisis se obtuvo que el C.E "Canaán" tiene un suelo de clase textural franco arcilloso, capacidad de campo (Cc) de 43.2%, punto de marchites (Pm) de 22.8%, densidad aparente (Da) de 1.17 g/cm³. Se realizó 3 pruebas de infiltración con el método del cilindro Infiltrómetro y se obtuvo una velocidad de infiltración básica promedio de 8.53 mm/h, datos esenciales para proceder a realizar el Diseño Agronómico y posteriormente el Diseño Hidráulico. La evapotranspiración ETo se halló por el método de Hargreaves, por que es un método ventajoso que se relaciona con nuestra zona. Los componentes del sistema de riego presurizado son: Para el sistema por goteo se utilizarán el modelo P1-1.1LPH ROSA, presión de operación de 1.00 Bar, caudal 1.11 lit/h, diámetro efectivo de 0.41m; para el sistema por aspersión se utilizarán el modelo KOALA SECTORIAL 4.42.411/43/32, presión de operación de 1.75 Bar, caudal de 1263 lit/h, diámetros efectivo de 23m, hidrates, accesorios y tuberías PVC - SAP, según se detallan en los planos respectivos; para el sistema por microaspersión se utilizará el modelo TORNADO (PLASTRO) BLANCO, presión de operación de 1.75 Bar, caudal de 1263 lit/h, diámetro efectivo de 23m. la cantidad y la disposición. El cabezal de riego con sus componentes: Filtro de grava, filtros de anillos, caudalímetro, inyector de fertilizantes y otros accesorios y tuberías PVC - SAP.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiego presurizadoGoteoAspersiónMicroaspersiónRecurso hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Planificación y diseño de módulo demostrativo de riego presurizado (Goteo, Aspersión, Microaspersión) en el Centro Experimental Canaán, 2,760 m.s.n.m. Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG836_Muñ.pdfapplication/pdf8325488https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89e239e5-e4dc-432d-87dd-c303da5e8cea/downloadae01ae8026f6f09f50dd73277925b5d5MD51TEXTTESIS AG836_Muñ.pdf.txtTESIS AG836_Muñ.pdf.txtExtracted texttext/plain100505https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02585a71-606c-45c4-adb4-6af2efbd6839/download61d14ca3d3f409073a8743be60914130MD52THUMBNAILTESIS AG836_Muñ.pdf.jpgTESIS AG836_Muñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4304https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/824a9c41-e99c-4df0-abdb-d48778760ad7/downloadedf39ebc968043cd388a910c8258cc98MD53UNSCH/3971oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39712024-06-02 16:43:49.493https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).