Elaboración de manual de operación y mantenimiento del sistema de riego presurizado por aspersión del grupo de productores La Banda en el caserío San Antonio, distrito El Carmen de la Frontera, provincia Huancabamba departamento Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla la elaboración de un manual de operación y mantenimiento para un sistema de riego presurizado por aspersión para el grupo de productores la banda, ubicado en el caserío San Antonio, Distrito El Carmen de la Frontera, Provincia Huancabamba, cuyo proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Correa, Adan Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3831
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riego presurizado por aspersión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla la elaboración de un manual de operación y mantenimiento para un sistema de riego presurizado por aspersión para el grupo de productores la banda, ubicado en el caserío San Antonio, Distrito El Carmen de la Frontera, Provincia Huancabamba, cuyo proyecto fue financiado por el grupo de usuarios. Este sistema de riego presurizado por aspersión aplica el agua simulando la lluvia en un área aproximada de 3.17 hectáreas para el cultivo de pasto natural y rye Grass aprovechando la diferencia de cotas que existe entre la fuente agua y las parcelas a regar. Cuenta con una captación que está ubicada en la quebrada San Antonio, con un caudal promedio de 20 l/s, según constancia de disponibilidad de la Junta de Usuarios de la zona. Para posteriormente pasar a una caja desarenadora y así finalmente conducir el agua de la quebrada hasta el reservorio revestido con geomembrana de polietileno de alta densidad. Este trabajo tiene como objetivo definir en forma clara y precisa los pasos que deben seguir, en la administración, operación y mantenimiento del sistema de riego por parte de los usuarios. De esta manera fortalecer la organización de los usuarios de riego con la finalidad que se logre el uso eficiente del recurso y garantizar simultáneamente la vida útil del proyecto dándole mantenimientos oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).