"Evaluación técnica - económica para establecer reglas de operación y mantenimiento del sistema de riego por aspersión comunidades Llutacancha y Uchuypampa distrito de Tambillo - Ayacucho, 2010"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado "Evaluación técnica - económica para establecer reglas de operación y mantenimiento del sistema de riego por aspersión comunidades Llutacancha y Uchuypampa distrito de Tambillo - Ayacucho, 2010" tuvo como finalidad la evaluación de los sistemas de rieg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Lizarbe, Cusi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3990
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de riego
Mantenimiento
Riego presurizado
Riego tecnificado
Aspersión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado "Evaluación técnica - económica para establecer reglas de operación y mantenimiento del sistema de riego por aspersión comunidades Llutacancha y Uchuypampa distrito de Tambillo - Ayacucho, 2010" tuvo como finalidad la evaluación de los sistemas de riego por aspersión en estas comunidades, con el propósito de contrastar la teoría de que un sistema de riego tecnificado por aspersión tiene altas eficiencias y es beneficioso para los cultivos; y como consecuencia de ello es posible obtener rendimientos esperados que respondan la inversión realizada. Se tuvo como premisas los conceptos básicos de un sistema de riego por aspersión, métodos de cálculo en el diseño hidráulico y agronómico. Para la evaluación económica se adoptaron mecanismos de cálculo de rentabilidad; estimación de los costos de inversión, rendimientos, precios e intereses. Bajo este marco teórico se pudieron evaluar los sistemas de riego las comunidades de Llutacancha y Uchuypampa. Físicamente en los sistemas de riego se encontraron un conjunto de situaciones óptimas asi como pequeñas obras deterioradas por un mal uso, seguidamente se evaluaron los diseños agronómicos, hidráulicos y parámetros de riego, los datos empleados fueron aquellos recogidos en las pruebas de campo, datos climáticos de la zona, al respecto de los cálculos básicos se determinó el requerimiento hídrico para ambos sistemas, en la parte agronómica se tomó en consideración características del cultivo y suelo, se determinaron las frecuencias y tiempos de riego, se verificó el diseño hidráulico de la red de tuberías empleando la fórmula de pérdida de carga de, Hazen Williams, comparándose los resultados con los rangos de velocidades y presiones admisibles, en cuanto a los parámetros de riego se determinó el coeficiente de uniformidad de Christiansen a partir de los ensayos realizados en parcelas de ambos sistemas de riego. Finalmente se realizó la evaluación económica la que nos permitió determinar que los proyectos son rentables económicamente. Con respecto a los parámetros de riego en el sistema de riego de Llutacancha se calificó de bajo, mientras que en el sistema de riego de Uchuypampa de bajo a medio ya que los resultados así lo afirman. Los resultados de la evaluación económica en el caso de la comunidad de Llutacancha la implementación al primer año de su funcionamiento este resulta rentable mientras que en Uchuypampa el sistema no este siendo aprovechado a la capacidad de diseño sin embargo es económicamente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).