Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue verificar de qué manera la inobservancia de los Principios de trascendencia, de convalidación y de protección explican la indebida tramitación de nulidades procesales en los procesos de prestación de alimentos tramitados en el Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5008 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso judicial Nulidad procesal Dilación Derecho civil Prestación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSJ_db446b7eba07be40d467721fddcefeea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5008 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Galván Oviedo, Oscar ObdulioSolís Castro, Alex Omar2023-03-13T15:51:15Z2023-03-13T15:51:15Z2018TM D83_Solhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5008El objetivo de la investigación fue verificar de qué manera la inobservancia de los Principios de trascendencia, de convalidación y de protección explican la indebida tramitación de nulidades procesales en los procesos de prestación de alimentos tramitados en el Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga durante los años 2015 - 2016. La investigación se desarrolló a través del análisis del cuerpo teórico acerca de la variable de estudio, para lo cual se empleó métodos y cuestionarios para entrevistar a los abogados y Jueces de Paz Letrados. Se desarrolló el análisis de casos prácticos y documental. Se logró determinar y corroborar el planteamiento de la hipótesis formulada, siendo que la inobservancia de los principios de trascendencia, de convalidación y de protección explican la indebida tramitación de nulidades procesales en dichos procesos; buscando con ello que se consiga un proceso que respete las reglas del debido proceso y la consecución de su fin último. En ese sentido, se plantea la necesidad de que se apliquen las normas correctamente, capacitaciones a nivel de abogados y operadores jurisdiccionales; asimismo se implemente en los hitos estadísticos (registro electrónico y sistematizado de los actos procesales más importantes del Poder Judicial) se agregue el rubro de nulidades procesales; y finalmente se plantea la necesidad de que los jueces hagan uso de los apercibimientos que concede el Código Procesal Civil con el fin de evitar la mala praxis por parte de quienes buscan entorpecer o dilatar el desarrollo del proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProceso judicialNulidad procesalDilaciónDerecho civilPrestación de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4157534107119960https://orcid.org/0000-0002-3414-5641https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALTM D83_Sol.pdfapplication/pdf4330649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e3cae31-d905-47cd-9a84-27885d5523a9/download23d0d5d99e53caa802b738b7c08a707aMD51TEXTTM D83_Sol.pdf.txtTM D83_Sol.pdf.txtExtracted texttext/plain101725https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b4c829f-8f4e-40cd-8054-1f20eb952155/download564fcad97ff54adf56cf2bfda3dd4001MD52THUMBNAILTM D83_Sol.pdf.jpgTM D83_Sol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bce12b1-9f83-4105-b87a-06afd2ed2c2e/download4d478652f39aa0af010b16064dbd14eeMD53UNSCH/5008oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50082024-06-02 14:14:42.331https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
title |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
spellingShingle |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales Solís Castro, Alex Omar Proceso judicial Nulidad procesal Dilación Derecho civil Prestación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
title_full |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
title_fullStr |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
title_full_unstemmed |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
title_sort |
Procesos de prestación de alimentos. Un estudio de la indebida tramitación de nulidades procesales |
author |
Solís Castro, Alex Omar |
author_facet |
Solís Castro, Alex Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galván Oviedo, Oscar Obdulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Castro, Alex Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso judicial Nulidad procesal Dilación Derecho civil Prestación de alimentos |
topic |
Proceso judicial Nulidad procesal Dilación Derecho civil Prestación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El objetivo de la investigación fue verificar de qué manera la inobservancia de los Principios de trascendencia, de convalidación y de protección explican la indebida tramitación de nulidades procesales en los procesos de prestación de alimentos tramitados en el Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga durante los años 2015 - 2016. La investigación se desarrolló a través del análisis del cuerpo teórico acerca de la variable de estudio, para lo cual se empleó métodos y cuestionarios para entrevistar a los abogados y Jueces de Paz Letrados. Se desarrolló el análisis de casos prácticos y documental. Se logró determinar y corroborar el planteamiento de la hipótesis formulada, siendo que la inobservancia de los principios de trascendencia, de convalidación y de protección explican la indebida tramitación de nulidades procesales en dichos procesos; buscando con ello que se consiga un proceso que respete las reglas del debido proceso y la consecución de su fin último. En ese sentido, se plantea la necesidad de que se apliquen las normas correctamente, capacitaciones a nivel de abogados y operadores jurisdiccionales; asimismo se implemente en los hitos estadísticos (registro electrónico y sistematizado de los actos procesales más importantes del Poder Judicial) se agregue el rubro de nulidades procesales; y finalmente se plantea la necesidad de que los jueces hagan uso de los apercibimientos que concede el Código Procesal Civil con el fin de evitar la mala praxis por parte de quienes buscan entorpecer o dilatar el desarrollo del proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:51:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:51:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D83_Sol |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5008 |
identifier_str_mv |
TM D83_Sol |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5008 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e3cae31-d905-47cd-9a84-27885d5523a9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b4c829f-8f4e-40cd-8054-1f20eb952155/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bce12b1-9f83-4105-b87a-06afd2ed2c2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23d0d5d99e53caa802b738b7c08a707a 564fcad97ff54adf56cf2bfda3dd4001 4d478652f39aa0af010b16064dbd14ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060123843985408 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).