La motivación judicial y la nulidad de los actos procesales en el Primer Juzgado Civil de Huánuco periodo 2019 – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó tras cuestionarse cómo es que en la práctica judicial se desarrolla la motivación de las resoluciones judiciales al momento de decretarse la nulidad de los actos procesales. En ese sentido, la motivación judicial como garantía constitucional permite re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación judicial Nulidad procesal Acto procesal Justificación judicial Argumentos Interpretativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó tras cuestionarse cómo es que en la práctica judicial se desarrolla la motivación de las resoluciones judiciales al momento de decretarse la nulidad de los actos procesales. En ese sentido, la motivación judicial como garantía constitucional permite regular y dar cumplimiento adecuado a las decisiones emitidas por el magistrado al momento de decretar la nulidad de algún acto procesal, esta consecuencia jurídica solo debe ser tomada en cuenta cuando ya no exista forma de subsanar el vicio advertido por el juez o por las partes de un determinado proceso. En esta línea y a partir de lo mencionado se fijó como objetivo general determinar el efecto de la motivación judicial en la nulidad de los actos procesales y para ello fue necesario analizar conceptos propios de dichas variables, pues de este modo se tendría un mejor desarrollo de la explicación judicial que brindan los jueces al motivar la nulidad de los actos procesales. Asimismo, se tuvo como objetivos específicos establecer cómo se lleva a cabo la justificación judicial, el desarrollo de la motivación de las decisiones judiciales y la determinación del empleo de los argumentos interpretativos, en la nulidad de los actos procesales. Además, la presente investigación se desarrolló a partir del enfoque cuantitativo y se utilizó el nivel descriptivo ya que se describió el cumplimiento o incumplimiento de la motivación judicial en la nulidad de los actos procesales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).