Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar la eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en la mejora del clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio analítico y cuasi experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1291 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Modelo Educativo Enfoque Sistémico Familiar Clima Calidad Vida Personas Discapacidad Visual Distrito Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar la eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en la mejora del clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio analítico y cuasi experimental. El área de estudio es el Distrito de Ayacucho. La población N° 01 estuvo constituida por 152 personas con discapacidad visual que forman parte del CONADIS A Y A CUCHO y la población No 02 integró 96 familiares de personas con discapacidad visual. La muestra N° 01 conformó 60 personas con discapacidad visual distribuidos en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el grupo de intervención). La muestra N° 02 integró 60 familiares de personas con discapacidad visual distribuidos también en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el experimento). El tipo de muestreo fue no probabilística por voluntarios con afijación de igualdad en relación al sexo. La selección de las personas con discapacidad visual y sus familiares fue aleatoria. Los instrumentos aplicados fueron: la guía de entrevista, el test de clima familiar (SMILKTEIN, G. 1986) y el test de calidad de vida (COOPER, R. y SAWAF,. 1998). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).