Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar la eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en la mejora del clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio analítico y cuasi experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1291 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Modelo Educativo Enfoque Sistémico Familiar Clima Calidad Vida Personas Discapacidad Visual Distrito Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_da87e0a52497419732f71e064e21e4dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1291 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gonzáles Morales, AlejandroRamírez Espinoza, Angélica2016-11-03T23:14:00Z2016-11-03T23:14:00Z2005TM SP11_Ram.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1291El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar la eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en la mejora del clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio analítico y cuasi experimental. El área de estudio es el Distrito de Ayacucho. La población N° 01 estuvo constituida por 152 personas con discapacidad visual que forman parte del CONADIS A Y A CUCHO y la población No 02 integró 96 familiares de personas con discapacidad visual. La muestra N° 01 conformó 60 personas con discapacidad visual distribuidos en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el grupo de intervención). La muestra N° 02 integró 60 familiares de personas con discapacidad visual distribuidos también en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el experimento). El tipo de muestreo fue no probabilística por voluntarios con afijación de igualdad en relación al sexo. La selección de las personas con discapacidad visual y sus familiares fue aleatoria. Los instrumentos aplicados fueron: la guía de entrevista, el test de clima familiar (SMILKTEIN, G. 1986) y el test de calidad de vida (COOPER, R. y SAWAF,. 1998).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEficaciaModeloEducativoEnfoqueSistémicoFamiliarClimaCalidadVidaPersonasDiscapacidadVisualDistritoAyacucho2004https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP11_Ram.pdf.txtTM SP11_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73fce272-0c5c-453b-8d74-514162fc49b4/download3814900306361744b53e1fadb7deb840MD53ORIGINALTM SP11_Ram.pdfapplication/pdf2157367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8124da0-ecd3-44be-ad78-1e88fecb965d/download16993eb98c944aa3685a76d5dd3123f5MD51THUMBNAILTM SP11_Ram.pdf.jpgTM SP11_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5953https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7ebe02f-2c2e-4b3c-804e-b060cdc6190d/download22ed3a7d54f98f10f741d06ce0c3cba9MD54UNSCH/1291oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12912024-06-02 17:48:23.871restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
title |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
spellingShingle |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 Ramírez Espinoza, Angélica Eficacia Modelo Educativo Enfoque Sistémico Familiar Clima Calidad Vida Personas Discapacidad Visual Distrito Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
title_full |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
title_fullStr |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
title_full_unstemmed |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
title_sort |
Eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en el clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual del distrito de Ayacucho - 2004 |
author |
Ramírez Espinoza, Angélica |
author_facet |
Ramírez Espinoza, Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Morales, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Espinoza, Angélica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia Modelo Educativo Enfoque Sistémico Familiar Clima Calidad Vida Personas Discapacidad Visual Distrito Ayacucho 2004 |
topic |
Eficacia Modelo Educativo Enfoque Sistémico Familiar Clima Calidad Vida Personas Discapacidad Visual Distrito Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar la eficacia del modelo educativo con enfoque sistémico familiar en la mejora del clima y calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio analítico y cuasi experimental. El área de estudio es el Distrito de Ayacucho. La población N° 01 estuvo constituida por 152 personas con discapacidad visual que forman parte del CONADIS A Y A CUCHO y la población No 02 integró 96 familiares de personas con discapacidad visual. La muestra N° 01 conformó 60 personas con discapacidad visual distribuidos en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el grupo de intervención). La muestra N° 02 integró 60 familiares de personas con discapacidad visual distribuidos también en dos grupos (30 para el grupo control y 30 para el experimento). El tipo de muestreo fue no probabilística por voluntarios con afijación de igualdad en relación al sexo. La selección de las personas con discapacidad visual y sus familiares fue aleatoria. Los instrumentos aplicados fueron: la guía de entrevista, el test de clima familiar (SMILKTEIN, G. 1986) y el test de calidad de vida (COOPER, R. y SAWAF,. 1998). |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP11_Ram.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1291 |
identifier_str_mv |
TM SP11_Ram.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1291 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73fce272-0c5c-453b-8d74-514162fc49b4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8124da0-ecd3-44be-ad78-1e88fecb965d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7ebe02f-2c2e-4b3c-804e-b060cdc6190d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3814900306361744b53e1fadb7deb840 16993eb98c944aa3685a76d5dd3123f5 22ed3a7d54f98f10f741d06ce0c3cba9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060259386064896 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).