Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.

Descripción del Articulo

La resistencia a los antibióticos hoy en día forma parte de un gran problema por el que atraviesa la mayoría de los países y sin duda el nuestro no es la excepción. En la ciudad de Ayacucho se han realizado cada vez más investigaciones sobre el tema y cada vez comprobamos que existe una mayor resist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verona Ochoa, Cecilia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4080
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad antimicrobiana
Antibióticos
ITU
Enterococcus spp.
Fertilidad
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_d90a42cd094e74b9499df2e26f9aa3b5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4080
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdenas Lopéz, Víctor LuisVerona Ochoa, Cecilia Fiorella2022-08-03T16:48:56Z2022-08-03T16:48:56Z2018TESIS Far493_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4080La resistencia a los antibióticos hoy en día forma parte de un gran problema por el que atraviesa la mayoría de los países y sin duda el nuestro no es la excepción. En la ciudad de Ayacucho se han realizado cada vez más investigaciones sobre el tema y cada vez comprobamos que existe una mayor resistencia de los microorganismos frente a los antibióticos. Frente a esta situación nuestro objetivo fue investigar la sensibilidad antimicrobiana que presentan los Enterococcus spp, en mujeres en edad fértil con Infección al Tracto Urinario (ITU), siendo esta población la que mayormente se ve afectada, así también se determinó los factores asociados a esta infección, el periodo de investigación fue de abril a julio del 2017 y la muestra estuvo comprendida por 105 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, que aceptaron participar en la investigación y que además cumplieron con los criterios de inclusión como el diagnóstico clínico de infección urinaria y resultado de urocultivo positivo. Para ello se recolectó la primera orina de la mañana, según lo indicado por el personal del laboratorio del establecimiento y se le realizó los exámenes físicos y químicos, seguido de la observación microscópica del sedimento urinario. Para el urocultivo se utilizó agar sangre por ser un medio nutritivo para el Enterococcus, luego de observar el crecimiento se aisló en agar nutritivo y se realizaron las pruebas de identificación bacteriana realizando para ello la prueba de Tinción Gram, prueba de la catalasa y prueba de la bilis- esculina, para finalmente proceder a realizar el antibiograma por la técnica de Kirby- Bauer o método de difusión. Los resultados obtenidos concluyen que no hubo resistencia por parte del Enterococcus para gentamicina, vancomicina, penicilina, ciprofloxacino y cotrimoxazol siendo las cepas sensibles en un 100%, pero que si hubo una resistencia intermedia del 25%(1) para tetraciclina y resistencia del 50%(2) para ampicilina así como para nitrofurantoína y resistencia del 30% (1) para fosfomicina. El factor de riesgo que se asoció a una ITU por Enterococcus fue el ingreso económico bajo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSensibilidad antimicrobianaAntibióticosITUEnterococcus spp.FertilidadResistenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far504_Ver.pdfTESIS Far504_Ver.pdfapplication/pdf1654529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a921c680-5fa1-4497-8fc3-1bc04feb21b0/downloadf211d4770c876b0d6d78a0f0a32556cfMD51TEXTTESIS Far504_Ver.pdf.txtTESIS Far504_Ver.pdf.txtExtracted texttext/plain102009https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7203495f-215e-48f8-a01c-6a99a54c7466/downloadea382ee249189ccd7aef630d7824760dMD52THUMBNAILTESIS Far504_Ver.pdf.jpgTESIS Far504_Ver.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72d5942e-a975-4ecc-98bf-a6484257d066/download5f471e288f07a8afeaa61d712ae4be46MD53UNSCH/4080oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40802024-06-02 14:46:13.403https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
title Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
spellingShingle Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
Verona Ochoa, Cecilia Fiorella
Sensibilidad antimicrobiana
Antibióticos
ITU
Enterococcus spp.
Fertilidad
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
title_full Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
title_fullStr Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
title_full_unstemmed Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
title_sort Sensibilidad antimicrobiana de Enterococcus spp. en mujeres en edad fértil con ITU, Centro de Salud de San Juan Bautista. Ayacucho, 2017.
author Verona Ochoa, Cecilia Fiorella
author_facet Verona Ochoa, Cecilia Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Lopéz, Víctor Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Verona Ochoa, Cecilia Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad antimicrobiana
Antibióticos
ITU
Enterococcus spp.
Fertilidad
Resistencia
topic Sensibilidad antimicrobiana
Antibióticos
ITU
Enterococcus spp.
Fertilidad
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La resistencia a los antibióticos hoy en día forma parte de un gran problema por el que atraviesa la mayoría de los países y sin duda el nuestro no es la excepción. En la ciudad de Ayacucho se han realizado cada vez más investigaciones sobre el tema y cada vez comprobamos que existe una mayor resistencia de los microorganismos frente a los antibióticos. Frente a esta situación nuestro objetivo fue investigar la sensibilidad antimicrobiana que presentan los Enterococcus spp, en mujeres en edad fértil con Infección al Tracto Urinario (ITU), siendo esta población la que mayormente se ve afectada, así también se determinó los factores asociados a esta infección, el periodo de investigación fue de abril a julio del 2017 y la muestra estuvo comprendida por 105 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, que aceptaron participar en la investigación y que además cumplieron con los criterios de inclusión como el diagnóstico clínico de infección urinaria y resultado de urocultivo positivo. Para ello se recolectó la primera orina de la mañana, según lo indicado por el personal del laboratorio del establecimiento y se le realizó los exámenes físicos y químicos, seguido de la observación microscópica del sedimento urinario. Para el urocultivo se utilizó agar sangre por ser un medio nutritivo para el Enterococcus, luego de observar el crecimiento se aisló en agar nutritivo y se realizaron las pruebas de identificación bacteriana realizando para ello la prueba de Tinción Gram, prueba de la catalasa y prueba de la bilis- esculina, para finalmente proceder a realizar el antibiograma por la técnica de Kirby- Bauer o método de difusión. Los resultados obtenidos concluyen que no hubo resistencia por parte del Enterococcus para gentamicina, vancomicina, penicilina, ciprofloxacino y cotrimoxazol siendo las cepas sensibles en un 100%, pero que si hubo una resistencia intermedia del 25%(1) para tetraciclina y resistencia del 50%(2) para ampicilina así como para nitrofurantoína y resistencia del 30% (1) para fosfomicina. El factor de riesgo que se asoció a una ITU por Enterococcus fue el ingreso económico bajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:48:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:48:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far493_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4080
identifier_str_mv TESIS Far493_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a921c680-5fa1-4497-8fc3-1bc04feb21b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7203495f-215e-48f8-a01c-6a99a54c7466/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72d5942e-a975-4ecc-98bf-a6484257d066/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f211d4770c876b0d6d78a0f0a32556cf
ea382ee249189ccd7aef630d7824760d
5f471e288f07a8afeaa61d712ae4be46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157214916608
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).