Sensibilidad y resistencia de bacterias Gram negativas frente a antibióticos de uso común en mujeres ambulatorias con ITU que asisten al hospital central de Majes, Arequipa, enero – marzo 2019
Descripción del Articulo
El uso indiscriminado de antibióticos por parte de los pacientes y la automedicación está trayendo consigo alta resistencia a antibióticos, creando en el futuro que la gama de antibióticos se reduzca. El presente estudio de investigación se llevó acabo en el Departamento de Arequipa con el objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10252 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gram negativas E.coli sensibilidad y resistencia ITU https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | El uso indiscriminado de antibióticos por parte de los pacientes y la automedicación está trayendo consigo alta resistencia a antibióticos, creando en el futuro que la gama de antibióticos se reduzca. El presente estudio de investigación se llevó acabo en el Departamento de Arequipa con el objetivo de determinar la sensibilidad y resistencia de bacterias Gram negativas frente a antibióticos de uso común en mujeres ambulatorias con ITU que asistieron al Hospital Central de Majes en el período de enero a marzo del 2019. La investigación fue de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y relacional. La población de estudio comprendió un total de 337 pacientes ambulatorias. Se utilizó como técnica la encuesta para la recolección de datos. Los resultados muestran como incidencia de ITU el 45.40% positivos. De los 153 casos de ITU positivos las bacterias Gram negativas presentes fueron E.coli Klebsiella y Enterobacter. La sensibilidad antibacteriana evidencia que los antibióticos con mayor sensibilidad para E.coli son: Cefotaxime, Ceftriaxona, Aztreonam, Imipenem y Ampicilina/Sulbactam. En Klebsiella los antibióticos con mayor sensibilidad son: Cefotaxime, Ceftriaxona, Imipenem y Ceftazidime y para Enterobacter los antibióticos más sensibles son Cefotaxime, Ceftriaxona, Aztreonam e Imipenem. Los signos y síntomas más frecuentes en las mujeres con ITU fueron: orinar frecuentemente, descenso, dolor al orinar y orinar color turbio lechoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).