“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016”
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue establecer la frecuencia de uso de medidas de protección general, frente a la radiación solar, como factor de riesgo al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/Mx-P “Virgen del Carmen” de Rancha, distrito de Ayacucho, 2016. El diseño de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación solar Protección Exposición Riesgo Cáncer de piel Rayos UV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_d67da2dbf6d8e64133f09d70ac443d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2308 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bautista Ramírez, EdithTaipe Cangana, Greysi Sindy2018-12-03T21:07:16Z2018-12-03T21:07:16Z2017TESIS En697_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2308El objetivo del estudio fue establecer la frecuencia de uso de medidas de protección general, frente a la radiación solar, como factor de riesgo al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/Mx-P “Virgen del Carmen” de Rancha, distrito de Ayacucho, 2016. El diseño de investigación fue descriptiva de corte trasversal; el estudio se realizó en la Institución Educativa referenciada, ubicada en el distrito de Ayacucho. La población de estudio fueron los escolares de la Institución Educativa, que asciende a 120, se utilizó un muestreo no probabilístico por cuotas que asciende a 83 escolares. La técnica empleada fue la observación y la entrevista, para el efecto el instrumento utilizado fue un formato de entrevista estructurada y una ficha de cotejo. Resultados: El 20.5% del total de la población escolar, siempre usa medidas de protección general y el 79.5% a veces usa; el 31.3% hace uso de sombreros, el 36.1% hace uso de camisetas de manga larga, el 14.5% hace uso de protector solar; el 88% de los escolares, sostiene que a veces se genera la formación prolongada; el 91.6% señala que a veces recibe información; el 78.3% de escolares, señala que a veces se evidencia la presencia del personal de salud. Conclusión: El mayor porcentaje de los escolares a veces utiliza medidas de protección general, frente a la radiación solar y es independiente a la información sobre prevención del cáncer de piel y a la presencia del personal de salud (p>0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRadiación solarProtecciónExposiciónRiesgoCáncer de pielRayos UVhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En697_Bau.pdfapplication/pdf593020https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9353d2d2-f37d-441b-916a-8a6d5215a92f/downloadf71b3fca92ee00ae58171e4c748c0102MD51TEXTTESIS En697_Bau.pdf.txtTESIS En697_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain102647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a728bad0-a1f2-4e82-b0c2-73d42fcc3e03/downloadc6e47ed32542549dc78f3e041eeba1b7MD53THUMBNAILTESIS En697_Bau.pdf.jpgTESIS En697_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4511https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9a2e36b-19a7-419d-a29b-b2a21fef7d82/downloadebb697104dc46a5eb1a97b5f54540870MD54UNSCH/2308oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23082024-06-02 14:13:29.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
title |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
spellingShingle |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” Bautista Ramírez, Edith Radiación solar Protección Exposición Riesgo Cáncer de piel Rayos UV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
title_full |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
title_fullStr |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
title_full_unstemmed |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
title_sort |
“Exposición de riesgo a la radiación solar, como factor al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/MX-P, Vírgen del Carmen Rancha Ayacucho 2016” |
author |
Bautista Ramírez, Edith |
author_facet |
Bautista Ramírez, Edith Taipe Cangana, Greysi Sindy |
author_role |
author |
author2 |
Taipe Cangana, Greysi Sindy |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Ramírez, Edith Taipe Cangana, Greysi Sindy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiación solar Protección Exposición Riesgo Cáncer de piel Rayos UV |
topic |
Radiación solar Protección Exposición Riesgo Cáncer de piel Rayos UV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El objetivo del estudio fue establecer la frecuencia de uso de medidas de protección general, frente a la radiación solar, como factor de riesgo al cáncer de piel, en escolares de la Institución Educativa Pública Nº 38015/Mx-P “Virgen del Carmen” de Rancha, distrito de Ayacucho, 2016. El diseño de investigación fue descriptiva de corte trasversal; el estudio se realizó en la Institución Educativa referenciada, ubicada en el distrito de Ayacucho. La población de estudio fueron los escolares de la Institución Educativa, que asciende a 120, se utilizó un muestreo no probabilístico por cuotas que asciende a 83 escolares. La técnica empleada fue la observación y la entrevista, para el efecto el instrumento utilizado fue un formato de entrevista estructurada y una ficha de cotejo. Resultados: El 20.5% del total de la población escolar, siempre usa medidas de protección general y el 79.5% a veces usa; el 31.3% hace uso de sombreros, el 36.1% hace uso de camisetas de manga larga, el 14.5% hace uso de protector solar; el 88% de los escolares, sostiene que a veces se genera la formación prolongada; el 91.6% señala que a veces recibe información; el 78.3% de escolares, señala que a veces se evidencia la presencia del personal de salud. Conclusión: El mayor porcentaje de los escolares a veces utiliza medidas de protección general, frente a la radiación solar y es independiente a la información sobre prevención del cáncer de piel y a la presencia del personal de salud (p>0.05). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En697_Bau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2308 |
identifier_str_mv |
TESIS En697_Bau |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2308 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9353d2d2-f37d-441b-916a-8a6d5215a92f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a728bad0-a1f2-4e82-b0c2-73d42fcc3e03/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9a2e36b-19a7-419d-a29b-b2a21fef7d82/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f71b3fca92ee00ae58171e4c748c0102 c6e47ed32542549dc78f3e041eeba1b7 ebb697104dc46a5eb1a97b5f54540870 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060121147047936 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).