Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento Ayacucho a 2750 m.s.n.m. con el objetivo de determinar el comportamiento productivo durante las fases de inicio, crecimiento y engorde de patos de raza Muscovy, (criollo) suministrándoles alimento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oriundo Núñez, Katherine Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2924
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de patos
Cairina moschata
Alimentación
Producción
Industria avícola
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_d66b6fce3fbf15ad6e88fef8ed036db0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2924
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Sobero Ballardo, RogelioOriundo Núñez, Katherine Patricia2019-02-28T20:16:36Z2019-02-28T20:16:36Z2013TESIS MV85_Orihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2924El presente trabajo fue realizado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento Ayacucho a 2750 m.s.n.m. con el objetivo de determinar el comportamiento productivo durante las fases de inicio, crecimiento y engorde de patos de raza Muscovy, (criollo) suministrándoles alimento balanceado para cada etapa, con el fin de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, y rendimiento de carcasa). Se utilizaron 48 patos Muscovy, de un día de edad, los cuales se dividieron en cuatro grupos entre machos y hembras (12 animales por grupo), evaluados en las etapas de inicio, crecimiento y engorde en un tiempo de 63 días; para efectos de la investigación se utilizó aiimento balanceado, cuya preparación se realizó teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales en las etapas en mención. El promedio de los parámetros evaluados a las 9 semanas para machos fueron: el consumo de alimento 8.102 Kg., peso vivo 3.275 Kg, conversión alimenticia 2.51 y rendimiento de carcasa 75.88 %., para las hembras fueron: Consumo de alimento 7.197 Kg., peso vivo 2.383 Kg., conversión alimenticia 3.08 y rendimiento de carcasa 73.71 %. En cuanto refiere al mérito económico para fue de 17.92 soles/pato macho y 8.03 soles/pato hembra. Las condiciones ambientales óptimas de Ayacucho, el manejo, la alimentación y considerando que los patos son rústicos, de fácil adaptabilidad y el comportamiento productivo que alcanzaron los animales en el presente estudio, se concluye que la respuesta animal es la adecuada y similar a las que se alcanzan en otras realidades como la costa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de patosCairina moschataAlimentaciónProducciónIndustria avícolaTecnificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV85_Ori.pdfapplication/pdf2042562https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db3e4688-3c07-444c-b52d-be1e5a744574/download4181477ce776576d083c32663998fba8MD51TEXTTESIS MV85_Ori.pdf.txtTESIS MV85_Ori.pdf.txtExtracted texttext/plain96188https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87c08e40-81f9-4b0e-81c4-be1c3f427493/download54aef3455a08a87d98ddf937290f5565MD53THUMBNAILTESIS MV85_Ori.pdf.jpgTESIS MV85_Ori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4220https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6346435e-a70a-404d-826e-ca4b6834287d/download6ff08775b8d0a9336f22bdbd9c855354MD54UNSCH/2924oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29242024-06-02 14:51:28.684https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
title Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
spellingShingle Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
Oriundo Núñez, Katherine Patricia
Crianza de patos
Cairina moschata
Alimentación
Producción
Industria avícola
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
title_full Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
title_fullStr Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
title_full_unstemmed Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
title_sort Comportamiento productivo durante la fase de crecimiento y engorde de patos raza Muscovy (Cairina moschata) Huamanga a 2700 m.s.n.m.
author Oriundo Núñez, Katherine Patricia
author_facet Oriundo Núñez, Katherine Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sobero Ballardo, Rogelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Oriundo Núñez, Katherine Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza de patos
Cairina moschata
Alimentación
Producción
Industria avícola
Tecnificación
topic Crianza de patos
Cairina moschata
Alimentación
Producción
Industria avícola
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo fue realizado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento Ayacucho a 2750 m.s.n.m. con el objetivo de determinar el comportamiento productivo durante las fases de inicio, crecimiento y engorde de patos de raza Muscovy, (criollo) suministrándoles alimento balanceado para cada etapa, con el fin de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, y rendimiento de carcasa). Se utilizaron 48 patos Muscovy, de un día de edad, los cuales se dividieron en cuatro grupos entre machos y hembras (12 animales por grupo), evaluados en las etapas de inicio, crecimiento y engorde en un tiempo de 63 días; para efectos de la investigación se utilizó aiimento balanceado, cuya preparación se realizó teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales en las etapas en mención. El promedio de los parámetros evaluados a las 9 semanas para machos fueron: el consumo de alimento 8.102 Kg., peso vivo 3.275 Kg, conversión alimenticia 2.51 y rendimiento de carcasa 75.88 %., para las hembras fueron: Consumo de alimento 7.197 Kg., peso vivo 2.383 Kg., conversión alimenticia 3.08 y rendimiento de carcasa 73.71 %. En cuanto refiere al mérito económico para fue de 17.92 soles/pato macho y 8.03 soles/pato hembra. Las condiciones ambientales óptimas de Ayacucho, el manejo, la alimentación y considerando que los patos son rústicos, de fácil adaptabilidad y el comportamiento productivo que alcanzaron los animales en el presente estudio, se concluye que la respuesta animal es la adecuada y similar a las que se alcanzan en otras realidades como la costa.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:16:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:16:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV85_Ori
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2924
identifier_str_mv TESIS MV85_Ori
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db3e4688-3c07-444c-b52d-be1e5a744574/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87c08e40-81f9-4b0e-81c4-be1c3f427493/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6346435e-a70a-404d-826e-ca4b6834287d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4181477ce776576d083c32663998fba8
54aef3455a08a87d98ddf937290f5565
6ff08775b8d0a9336f22bdbd9c855354
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060160070189056
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).